La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, desmintió este jueves que agentes estadounidenses hayan participado en operativos para desmantelar laboratorios de droga en territorio nacional, como lo afirmó recientemente la Embajada de Estados Unidos en México.
Durante su conferencia matutina “Mañanera del Pueblo”, la mandataria aseguró que las imágenes difundidas en redes sociales y retomadas por el diario La Jornada no corresponden a ninguna operación realizada por fuerzas mexicanas.
Asimismo, negó que efectivos de la Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) o de cualquier otra agencia extranjera participen en acciones de campo dentro del país.
“Desde hace muchos años, desde que estuvo el presidente López Obrador y hasta la fecha, no participan ni coordinando ni operando elementos de alguna agencia en territorio mexicano”, afirmó Sheinbaum.
A pregunta expresa sobre la información que difundió la embajada estadounidense, la presidenta explicó que existe un protocolo bien establecido: las agencias estadounidenses pueden presentar denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR), pero son las instituciones mexicanas las únicas autorizadas para ejecutar los operativos.
“Hay coordinación, hay colaboración, hay cooperación… pero en el marco del respeto a nuestra soberanía. No hay subordinación”, puntualizó.
Revisión de imagen y contexto legal
Sheinbaum señaló que su gobierno ya solicitó investigar el origen de la fotografía que la embajada estadounidense utilizó para ilustrar un presunto operativo antidrogas en Sinaloa.
Aseguró que la imagen no corresponde a México ni muestra vehículos con insignias de la Secretaría de la Defensa Nacional ni corresponde a una operación mexicana verificada.
En el gabinete de seguridad, dijo, se confirmó que el supuesto operativo fue realizado por autoridades mexicanas a partir de una denuncia presentada por la embajada, pero sin intervención directa de personal estadounidense.
La presidenta recordó que, tras el caso del general Salvador Cienfuegos y las tensiones diplomáticas derivadas, el gobierno de López Obrador impulsó reformas a la Ley de Seguridad Nacional para restringir la operación de agentes extranjeros en México. Estas disposiciones siguen vigentes y son respaldadas por su administración, subrayó.
“Eso ya cambió, y de ahí no nos vamos a mover. Primero, porque así lo establece la Constitución y la ley. Y segundo, porque es una convicción de este gobierno: defender la soberanía”, sostuvo.
En la misma conferencia, Sheinbaum informó que durante los últimos años se han desmantelado entre 800 y 900 laboratorios clandestinos en México, muchos de ellos gracias a denuncias presentadas por agencias extranjeras ante la FGR, pero todos ejecutados por fuerzas de seguridad mexicana.
“No les gusta que la presidenta diga que se va a defender la soberanía”, subrayó.


Firma gobernadora con presidenta de México acuerdo para detonar económicamente zona de Jerónimo
Signa Maru Campos junto a los otros gobernadores participantes, los Convenios de Coordinación para la creación de Polos de Desarrollo para el Bienestar
Por Mauricio Rodríguez

Halagan políticos a Sheinbaum en su cumpleaños
Embajador de EU en México destaca que la ha visto representar a México con “gracia y dignidad”
Por Redacción

Vinculan a proceso a hombre que poseía 172 mil pastillas de fentanilo
Luis “C” fue arrestado por elementos de la Agencia Estatal de Investigación en la colonia El Pensamiento, donde también se le aseguraron 726.7 gramos de metanfetamina
Por Redacción

Decomisan 110 mil pastillas de fentanilo en Juárez; hay tres detenidos
Además, en Práxedis G. Guerrero, elementos de la GN detuvieron a una persona, le aseguraron dos armas, cargadores, cartuchos, un casco balístico, chalecos tácticos, ponchallantas y placas balísticas
Por Redacción