• 09 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

El increíble “regalo” de un camellón para Mi Plaza Talamás

Frontera

Sexenio obradorista castigó y provocó un rezago de hasta tres años a la educación: Académico

Sergio Armendáriz, director de la Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua (Upnech) en Ciudad Juárez, dice que

Por Hugo Chávez | 4:35 pm 15 octubre, 2024

El sexenio de López Obrador castigó mucho a la educación, que nunca fue una prioridad para ese gobierno. Lo que se busca todavía hoy es reproducir ciudadanos que sean dóciles al régimen para tener votos inmediatos, mediatos y a largo plazo, declaró Sergio Armendáriz, director de la Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua (Upnech) en Ciudad Juárez

Se perdieron en esos seis años miles de niños que ya no volvieron a la educación escolarizada. Nadie sabe exactamente qué son la Nueva Escuela Mexicana y el Humanismo Mexicano, doctrinas y prácticas que, sin embargo, sí se usan políticamente para estructurar las nuevas relaciones de poder, estableció el académico.

El director de la Upnech comentó que México actualmente atraviesa por una grave crisis educativa.

Pandemia dejó rezago educativo de hasta cuatro ciclos escolares en nivel básico

“En el último sexenio se castigó mucho a la educación en México, y más a la educación básica. El sexenio populista de López Obrador no tuvo como prioridad a la educación. Hay un problema de manejo a partir de ciertas relaciones que terminaron por volverse demasiado estrechas con el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), situaciones que terminaron mal como alianzas políticas de apoyo a la educación básica”, dijo.

“Se generaron las clientelas que todos conocemos desde el sexenio anterior, que resultó muy popular, pero que fue muy lesivo para el aparato de estado y sectores como la educación, la salud y el sector energético”, calificó.

Recalcó que la educación no tuvo la prioridad que debió tener en el pasado Gobierno y con ello se perdieron miles de estudiantes que ya no volvieron a la educación escolarizada.

“El trabajo con la capacitación del maestro se volvió mucho más doctrinal que objetivo y riguroso, de tal manera que lo que tenemos hoy es el inicio de una inercia perniciosa que tiene como afectación fundamental a los estudiantes, que son la piedra de toque de todo sistema educativo del mundo”, indicó.

La nueva escuela mexicana

Comentó que está por apuntalarse lo que han llamado el segundo piso de la Cuarta Transformación y también por ratificarse un modelo educativo designado como la Nueva Escuela Mexicana impulsado por el grupo actualmente en el poder.

“Es una especie de batidillo, de mescolanza entre pautas doctrinales en lo que dice llamarse el Humanismo Mexicano, que es una especie de doctrina inconsistente que realmente nadie sabe lo que significa, pero que sí se usa políticamente para estructurar las nuevas relaciones de poder que vienen a ser como la nueva mafia, solo que ahora popular y populista del estado mexicano acaparado o monopolizado por este Gobierno”, declaró el académico.

“La educación aquí no importa mucho. Importan los estudiantes como objetivos y objeto fundamentales de adoctrinamiento para legitimar intereses de poder. Al sexenio anterior no les interesó la mentalidad científica, y eso se sabe en todo el mundo. Le interesó la reproducción del régimen de poder que hoy vive una etapa, entre comillas, de gloria y de concentración del poder que va a llevar a un régimen monopólico de retorno al viejo PRI pero con un caudillismo mesiánico que no teníamos en el pasado”, comentó Armendáriz.

Aseguró que al sexenio anterior no le interesó el modelo educativo, como tampoco la disciplina científica o el tratar de competir en el actual entorno globalizado.

“Aquí lo que se busca es algo ideológico-político y reproducir ciudadanos que sean dóciles al régimen que se está consolidando y que de alguna manera busca las actividades populares y populistas para tener votos inmediatos, mediatos o incluso con la visión de votos a largo plazo”, estableció el docente.

El origen del rezago

Dijo que se trata de un estado que tiene que ver con la falta de cuidado a los métodos científicos, la falta de cuidado al pensamiento objetivo y a un modelo curricular que trabaje con disciplina de manera respetuosa con la inteligencia.

“Ese es el origen del rezago, esa es la sustancia del rezago y va a ser muy complicado, va a llevar mucho tiempo otra vez que la inteligencia vaya por encima de los intereses ideológicos y de poder”, conjeturó Armendáriz.

“Se requiere retornar a la inteligencia, se requiere recuperar los objetivos liberales, realmente democráticos y no clientelares o populistas, tratar de recuperar la virtud después de que se ha perdido con semejante pecado contra la inteligencia, que además ha sido muy efectiva en su rentabilidad electoral y sí, va a llevar mucho tiempo”, consideró.

Manifestó que ese tipo de enfoque ha representado un retroceso en la forma en que se ha llevado la educación.

“Si por lo menos tenemos de la pandemia para acá un rezago en capacidades, en niveles de aprendizaje de dos o tres años. Los muchachos de sexto año, estarán aprendiendo lo que aprendían antes del fenómeno populista y de la pandemia, pues están aprendiendo lo que aprendían alumnos de cuarto año de primaria. Se aprende menos, se aprende más mal y por lo tanto tenemos un rezago no solamente generacional. Tenemos un rezago mental, de inteligencia, que es lo más grave”, estableció.

Analizan regidores problemática generada por la deserción escolar

Atribuyó esa falta de avances al llamado Humanismo Mexicano, que dijo es todo y es nada.

“Es una pseudoideología, una mal llamada política educativa o una mal llamada política cultural. Esto es muy complejo, porque no vivimos solos. Estamos muy cerca de los Estados Unidos y aunque no geográficamente pero sí ideológicamente muy cerca de dictaduras latinoamericanas. Tenemos simpatías con Maduro, con Díaz Cannel, con Evo Morales, con Daniel Ortega”, indicó.

“Estamos cada vez más distantes de los norteamericanos, que como quiera que sea son liberales en su vocación, de los europeos que son pilares de la cultura occidental, y retirados de los asiáticos que desarrollan una gran educación como los coreanos del norte o los japoneses, con pueblos de Europa que tienen buenos niveles educativos”, destacó.

Contenido Relacionado

Extiende Upnech entrega de fichas para nuevo ingreso

El lapso se extenderá a todo julio y el examen de admisión se aplicará el próximo 9 de agosto

Por Redacción

Harán “redada” en Ciudad Juárez contra rezago educativo en suroriente

Atenderán Ichea y Fundación Hogares el fenómeno en Valle de Allende y Parajes de San José; habitan aquí 70 mil personas en esa condición

Por Redacción

Solicitaron Beca de Equidad Social, omitieron recogerla

Autoridad municipal pide a las familias que se acercaron a obtener el beneficio que completen su trámite para recibirlo

Por Redacción

Inició la entrega de becas de Equidad Social

Hoy fueron entregadas 200 tarjetas bancarias, mañana serán 300 y a partir del miércoles se otorgan entre 450 y 600 diariamente

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Arrestan a motociclista con 2.2 kilos de cocaína en la Durango

  • El increíble “regalo” de un camellón para Mi Plaza Talamás

  • Desastroso, que Chihuahua esté en el cuarto lugar nacional en homicidios: Diputada Rosana Díaz

  • Entra en vigor programa estatal para atender diabetes infantil

  • Por lluvias, refuerzan nebulización y fumigación

  • Chihuahua sube en competitividad, pero reprueba en Estado de derecho: IMCO

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Rehabilitación del dique Plutarco Elías Calles permitió contener lluvias en horas recientes: JMAS

  • Ponen en duda funerarios locales declaración de García Harfuch, de que se entregaban cenizas de animales

  • Caen con droga tres presuntos participantes en homicidio

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend