La secretaria de Educación, Leticia Ramírez Amaya, anunció que hoy inicia la campaña nacional preventiva “Si te drogas, te dañas”, para combatir el uso de drogas y contra las adicciones.
Ésta se aplicará en los niveles de secundaria y media superior, y estiman que llegará a más de 11 millones de estudiantes en el país, a quienes se les impartirá de dos a tres veces por semana, por alrededor de 15 minutos en cada sesión.
La estrategia en el aula se aplicará con una guía con información mínima, y mediante un micrositio de la Secretaría de Educación Pública, con carteles y videos con especialistas de hasta 30 minutos.
Durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Educación explicó que, en dicho sitio, el fentanilo es la droga en la que hay un mayor enfoque para evitar que los jóvenes la consuman.
“Necesitamos trabajar todos de manera conjunta en esta campaña de prevención, estamos en la posibilidad de prevenir el uso del fentanilo, porque el fentanilo te mata”, aseveró Ramírez Amaya.
Detalló que, en Chiapas, las autoridades realizaron la traducción de los carteles a las lenguas tzeltal y el tzotzil para que lleguen a los adolescentes que la hablan.
Para inaugurar la campaña contra las drogas, desde Palacio Nacional, la secretaria de Educación y el titular del Ejecutivo hicieron un enlace con el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, quien señaló que llegará a 260 mil alumnos de la entidad y participarán 13 mil profesores.
También se enlazaron con el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, quien refirió que en dicha entidad se puso en marcha el programa “Con las drogas no te la juegues”, y que esta nueva campaña reforzará la estrategia para desincentivar que los jóvenes consuman drogas.
Da AMLO banderazo a campaña
El presidente Andrés Manuel López Obrador dio el banderazo de inicio de la campaña “Si te drogas, te dañas” contra el consumo de las drogas en más de 62 mil escuelas de secundaria y educación media superior y que prevé llegar a más de 11.5 millones de estudiantes en todo el país.
En conferencia de prensa y acompañado por Leticia Ramírez, titular de Educación Pública (SEP) y por Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud y designado por el presidente
Andrés Manuel López Obrador como el nuevo zar contra las adicciones a las drogas en el país, López Obrador agradeció a los maestros, maestras, padres de familia su apoyo voluntario en esta campaña.
“Hoy comienza la campaña en las escuelas en contra de las adicciones. Un programa que se inicia con la participación de maestras, maestros, padres de familia a los que les agradecemos mucho por su cooperación, por su apoyo, porque es totalmente voluntario.
“Es informar sobre el daño de las drogas en todas las escuelas y vamos a iniciar”, dijo.
En Palacio Nacional, el mandatario federal adelantó que durante su conferencia de prensa habrá transmisión del inicio de esta campaña con los gobernadores morenistas de Sonora, Alfonso Durazo; Indira Vizcaíno, de Colima, y con Cuitláhuac García, de Veracruz.


Adiós a las papitas y sodas; entra en vigor la prohibición de alimentos chatarra en escuelas
En planteles de nivel básico, como la Escuela Primaría Federal Amado Nervo o la Secundaria Federal 9, ya no es posible adquirir en las cafeterías ningún tipo de alimentos procesados
Por José Estrada

Gana seguridad espacio en los temas escolares de la frontera
Desarrollan actividades de prevención y convivencia en escuelas secundarias, comienzan en la Secundaria Técnica 90
Por Martín Orquiz

Por vientos, UACJ tendrá clases virtuales; Cobach sigue presencial y Educación Básica será a criterio de padres
Protección Civil informa que vientos alcanzarán hasta 60 kilómetros por hora y pide a la población extremar precauciones
Por Carlos Omar Barranco

Reitera fiscal que no solo asesinan a vendedores de cristal, sino también a consumidores
Resalta Carlos Manuel Salas que mayoría de homicidios tienen relación con dicha sustancia
Por Teófilo Alvarado