Con el objetivo de prevenir la violencia política contra las mujeres y promover una cultura de equidad de género, Georgina Ávila Silva, consejera del Instituto Estatal Electoral (IEE), impartió la conferencia Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género.
El evento dirigido a las mujeres que trabajan en la administración Municipal, fue organizado por el Instituto Municipal de las Mujeres (IMM).
La consejera del IEE destacó que entre las manifestaciones de esta modalidad se encuentra la violencia que deslegitima a las mujeres a partir de estereotipos de género, con el propósito de minimizar o anular sus habilidades en el campo político.
Puntualizó que detrás de esta conducta, se parte de la idea de que lo femenino es inferior frente a los masculino, como justificación para destacar las supuestas habilidades de los hombres para ocupar puestos políticos de mayor jerarquía.
En la conferencia se contó con la presencia de la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio (DIF), Rubí Enríquez, y la directora de la misma institución, Lucía Chavira, así como personal del IEE.

Invitan al segundo recorrido “Anónimas: mujeres extraordinarias”
El Instituto de la Mujer llevará a cabo esta actividad con el fin de reconocer el papel fundamental que han tenido las mujeres a lo largo de la historia
Por Redacción

Renuevan FGE y Uber el convenio trasportar gratuitamente a mujeres víctimas del delito
El objetivo de dicho programa, es para poder beneficiar a las mujeres usuarias de los servicios de gobierno del Estado, que están siendo víctimas de alguna forma de violencia
Por Redacción

VIDEO: “Como pollas rostizadas”, pero contentas: largas filas bajo el sol para registrarse en Mujer Bienestar
En pleno verano juarense, decenas de mujeres soportaron horas bajo el sol para acceder al apoyo, a pesar del agotamiento y el calor extremo
Por Francisco Luján

En fraccionamientos privados también hay explotación sexual de mujeres migrantes: Especialista
Traficantes tratan de pasar desapercibidos; la mayoría de las víctimas no han cumplido 18 años, expone en foro Olivia Aguirre
Por Carlos Omar Barranco