La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), abrió una investigación con respecto a la contaminación de la Acequia Madre por las descargas del drenaje de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS).
Lo anterior fue confirmado por Ignacio Torres, coordinador del área legal de la Dirección General de Ecología del Municipio de Juárez, ante los regidores de la Comisión del Ayuntamiento que sesionaron para conocer sobre las descargas de aguas negras que la JMAS vertió en la Acequia Madre, tras la reposición del Colector Norzagaray.
Torres expuso que la JMAS tiene que dictaminar el estado en que se encuentra el estado del cuerpo de agua, ante la presunción de que las maniobras realizadas causaron daño ambiental.

Explicó que para tal efecto realizarán estudios para determinar el estado en que se encuentra el suelo, subsuelo, flora y fauna con motivo de las aguas residuales que el organismo estatal descargó en la Acequia.
Detalló que para determinar si la contaminación llegó al subsuelo, donde hay yacimientos de agua potable a baja o somera profundidad, tendrán que hacerse barridos de capas de tierra con la finalidad de conocer el impacto a las fuentes naturales del vital líquido.
El funcionario expusó que de esta manera se analizarán las ranas, cangrejos y aves, así como el conocido inventario de especies animales que conforman el hábitat del canal en mención.
Aseguran que ya hay intervención
Torres señaló que el director de la dependencia municipal, César Díaz, sostuvo reuniones con ejecutivos de la JMAS para conocer la problemática.
Dijo que tuvieron conocimiento de que el organismo operador junto con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), empezaron conjuntamente, los trabajos para la implementación de un plan de intervención.
“Está acordado que implementarán los protocolos para mediar de manera cuantitativa y cualitativa los daños ambientales y en su caso proceder a su remediación”, expuso el funcionario a los representantes del Ayuntamiento Fernanda Ávalos Medina (PVEM), Gloria Mirazo de la Rosa (MC) y Eduardo Valenzuela (PT), quienes citaron al director para acercarse a la problemática y conocer las facultades del Municipio en la materia.
El funcionario dijo que en este nivel de intervención, los representantes de la Semarnat en la entidad, aún no nombran al titular de la delegación federal, por lo que la Profepa es la instancia del Gobierno de México que está dando seguimiento a la denuncia.
Declaró que la Semarnat es la entidad del Gobierno que tomó la denuncia de este caso a partir de la exhibición de la problemática en los medios de comunicación; lo que significa que su actuación fue por oficio.
“Fuimos enterados de que en estos momentos cesaron las descargas, al mismo tiempo que empezaron la limpieza para poder realizar los estudios”, respondió Torres a los cuestionamientos de los regidores.
Agregó que los estudios recaerán en la Semarnat, pero que los practicara la JMAS porque son quienes cuentan con la experiencia, los recursos y personal capacitado.
Municipio armará expediente
El papel del Municipio consistirá en la administración de un expediente donde llevarán el seguimiento del proceso de intervención de la Acequia, para conocer del impacto ambiental y el cumplimiento de las medidas de remediación.
Dijo que también espera que haya coordinación entre los niveles de gobierno para prevenir o evitar que este tipo de incidentes se vuelvan a repetir y asegurarse del mantenimiento del cuerpo de agua.
Finalmente, el funcionario dijo que el Municipio a solicitud de Semarnat, darán seguimiento personalizado a la intervención que empezó hace una semana con la dispersión de cal para mitigar los malos olores.
La regidora Ávalos Medina, coordinadora de la Comisión de Ecología, quien solicitó la comparecencia del funcionario municipal, propuso el seguimiento de la denuncia, con la instalación de una comisión integrada por las comisiones de Ecología y Desarrollo Urbano.
También adelantó que con la firma de los regidores de la comisión conjunta que conformarán, de manera formal e informal solicitarán una reunión con Sergio Nevárez Rodríguez director de la JMAS, para darle seguimiento de la situación y también para conocer los resultados de la investigación y en su caso para conocer sobre la implementación del protocolo para minimizar los impactos ambientales.


Descarga de drenaje no afectó la acequia; la gente la usa como basurero: JMAS
En dos semanas terminan de descontaminar con cal e hipoclorito de calcio; si no han hallado cuerpos es porque ya se deshicieron: Nevárez
Por Carlos Omar Barranco

Delegado de Semarnat elude hablar sobre la contaminación de la Acequia Madre
Dice que sabe del caso pero le falta información, aunque asegura que va a actuar
Por Francisco Luján

Denuncian activistas a JMAS ante FGR por contaminación intencional de la Acequia
Piden que se investigue el derrame de drenaje en ese canal porque no ocurrió por accidente, sino que fue una acción planeada
Por Martín Orquiz

Sigue JMAS con inyección de agua tratada en Acequia para limpiarla de drenaje
Cada día se vierten 200 metros cúbicos desde diferentes puntos del canal para tratar de despejar de agua residual ese conducto
Por Martín Orquiz