El comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM) calló ante el Juez y ante los medios de comunicación, tras participar en la audiencia de imputación este martes.
A su salida, se le pidió un mensaje a Francisco Garduño Yáñez, sin embargo se abstuvo también de mencionar algo sobre la acusación que recibió de ejercicio indebido del servicio público, por la muerte de 40 migrantes y lesiones de 27 más.
En la audiencia celebrada ante el juez Víctor Hernández Calderón y mediante la causa penal 237/23, se estableció que Garduño Yáñez deberá acudir a firmar cada mes como medida cautelar.
Se programó otra audiencia de vinculación o no a proceso, misma que se habrá de realizar el próximo domingo 30 de abril.
El agente del Ministerio Público federal solicitó al juez que se separara del cargo de comisionado del INM para realizar las investigaciones y que se prohibiera salir del país para evitar su huida, sin embargo no se concedió a dicha petición.
Este martes también la audiencia de vinculación o no a proceso del titular a nivel nacional del área de control y verificación migratoria del INM, Antonio M. D.

De los desiertos a TikTok: los nuevos métodos de los ‘polleros’ para reclutar migrantes
Según el Consulado de EU, los traficantes de personas se promocionan en redes con nombres como “AmericanTour” y muestran videos con drones y rutas falsas para atraer a quienes buscan cruzar la frontera
Por Teófilo Alvarado

Venezolana y salvadoreña salen adelante aquí trenzando pelo y preparando pupusas
Con apoyo del Gobierno de Canadá, OIM abre primer mercado en movimiento para impulsar economía de migrantes; mayoría ya busca establecerse en México
Por Carlos Omar Barranco

Trump ofrece pagar a jóvenes migrantes para regresar a sus países
La administración de Donald Trump planea pagar 2 mil 500 dólares por adolescente; activistas advierten que la medida vulnera el derecho al asilo y pone en riesgo a menores no acompañados
Por Redacción

Permanecen 532 migrantes en albergues de Juárez
Son mexicanos el 42%, pero también hay venezolanos, hondureños, guatemaltecos y de otras nacionalidades
Por Gustavo Pérez Gutiérrez