• 18 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

⁠¡Todos a votar en el Presupuesto Participativo!

Fotografía: Martín Orquiz

Frontera

Se vive crisis de tráfico, piratería y falsificación de medicamentos: Coespris

Organiza Congreso Estatal de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia 2023 con el objetivo de preparar a personal médico para identificar los riesgos que implica el uso de esas sustancias

Por Martín Orquiz | 5:28 pm 16 noviembre, 2023

En el contexto mundial, que incluye a Chihuahua, se genera la obligación de realizar una vigilancia farmacológica debido al tráfico y falsificación de medicamentos, así como a la proliferación de los conocidos como “milagro”, indicó Luis Carlos Tarín Villamar, coordinador estatal de la Comisión Estatal Contra Riesgos Sanitarios (Coespris).

Como parte de esta estrategia, este día se realizó en Ciudad Juárez el Congreso Estatal de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia 2023, dirigido al área médica y enfocado a la vigilancia farmacológica con la intención de capacitarla para que identifique los probables riesgos que se presenten por el uso de medicamentos o dispositivos médicos, explicó.

Dio a conocer que al evento, realizado en u n hotel de la ciudad, acudieron 120 personas de forma presencial y 400 vía redes sociales.

“Es un congreso que va dirigido específicamente al área médica en la cual no solamente son médicos, también hay enfermeras, químicos, hay licenciados en salud pública, encaminado a la vigilancia farmacológica”, declaró.

De enero hasta octubre de este año, informó, en el estado de Chihuahua se realizó un total de mil 692 notificaciones por reacciones adversas a medicamentos, de las que 133 ocurrieron en Ciudad Juárez, una en Jiménez y mil 558 en la ciudad de Chihuahua.

Estos reportes contienen mil 513 del sector privado y 179 hechos por instituciones del sector público.

Tarín Villamar agregó que este año se capacitaron a 833 personas que laboran en diferentes Hospitales del estado de Chihuahua, tanto del sector privado como público.

Contenido Relacionado

Urge modificar Ley Estatal de Salud, luego de muerte por intoxicación de obrero: diputada Rentería

Coespris podrá observar revisar de forma ordinaria y extraordinaria procesos en alimentos para esta industria, señala legisladora

Por Redacción

VIDEO: Alertan por mala práctica de cirugías plásticas en la entidad

Llama Coespris y Colegio de Cirujanos Plásticos a evitar intervenciones que pueden dañar la salud

Por Enrique Lomas/Norte de Chihuahua

Aumentan denuncias sanitarias contra establecimientos: Coespris

Suspenden parcial o totalmente a 406 negocios que violaron normatividad

Por Javier Kuramura

Alerta: Cancelan registro sanitario a Redotex y Redotex NF por riesgos letales

Detecta Cofepris efectos como como taquicardia, afectación de las válvulas cardiacas e hipertensión pulmonar

Por Joslin Arellanes/Norte de Chihuahua

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend