Donar medicinas además de que permite a los médicos que integran el programa Medico a tu Puerta otorgar gratuitamente la consulta y surtir la receta, evita la automedicación y aleja a los niños del riesgo de consumir las pastillas que encuentren en casa.
El próximo 17 de abril concluirá la campaña de recolección de medicamentos que coordina la Dirección General de Centros Comunitarios, en coordinación con la Comisión Edilicia.
La campaña originalmente concluía el 16 de marzo, sin embargo debido al buen éxito obtenido, se optó por seguir recabando los medicamentos y material de curación para que más personas resulten beneficiadas, informó Jesús Manuel García Reyes, titular de Centros Comunitarios.
El material que se recabe se distribuirá entre los usuarios del programa Médico a tu Puerta, a través del cual se atiende principalmente a mujeres embarazadas, personas mayores y población en postración que carece de servicio médico, se informó a través de un comunicado de prensa.
Quien desee realizar su contribución con medicamentos en buen estado o material de curación, puede acudir a la presidencia municipal o cualquier sede de Centros Comunitarios, donde se instalaron contenedores para colocar el material.
El objetivo del programa Médico a tu Puerta es que la ciudadanía tenga acceso a la atención médica aunque carezca de recursos, por tal motivo los especialistas de la salud visitan las colonias más apartadas de la ciudad para ofrecer los servicios de forma profesional, gratuita y a domicilio.
Además el equipo de psicología se encarga de brindar apoyo a los acompañantes de los enfermos y el personal médico les explica cómo realizar las curaciones a los pacientes, se indicó.
(mr)


Durante desastre, familias perdieron también medicamentos
Autoridades municipales visitan el área para resurtir los fármacos a las personas que sufren algún padecimiento y no pueden suspender sus tratamientos
Por Redacción

Habilita Municipio 28 Centros Comunitarios como zonas de enfriamiento ante altas temperaturas
Dichos espacios servirán para que la ciudadanía se resguarde y evite afectaciones como los golpes de calor
Por Redacción

Invitan a empresarios abrir sus puertas a la inclusión laboral de jóvenes con síndrome de Down
Lanzan convocatoria para capacitar a personas con esta condición genética, de entre 18 y 29 años que sepan leer y escribir; la recepción de solicitudes será del 12 al 30 de mayo en el propio centro comunitario Fovissste Chamizal
Por Redacción

Arrestan a empleada de salud por bailar sobre las cabezas de personas con discapacidad
Lucrecia Kormassa Koiyan, de 19 años, de Loganville, se videograbó mientras descendía provocativamente en al menos dos hombres que se encontraban aparentemente sedados
Por Redacción