Mas de 200 proveedores y compradores de Norteamérica, líderes especializados en el sector metalmecánico, se reunirán los días 29 y 30 de septiembre en la tercera Cumbre Nacional Metalmecánica en esta frontera.
Actualmente suman más de cien requerimientos de compra y se espera que esta cifra se triplique para los días del evento. Esto indica el gran entusiasmo que tienen las grandes empresas de localizar proveedores nacionales, señaló José Mario Sánchez Soledad, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
Además, la Cadena de Proveedores de la Industria en México (Capim) impulsará el evento en el que las empresas podrán entrevistarse con compradores, exponer productos y servicios, y participar en conferencias técnicas.
Entre las empresas compradoras confirmadas están Lennox, Emerson, BRO y Flex Juárez. También Honeywell Aerospace, Continental, Autokabel, Lexmark y Dormakab. Además Strattec, Ametek, Nidec, Talleres Navakes del Golfo, México Outsourcing, Michigan, Manufacturing, Xylem, JMAS, RJ Machine de México y Commscope, entre otras.
El programa de conferencias inicia con la inauguración a las 9 de la mañana con la presencia de dirigentes nacionales empresariales.
Participarán Oscar Albín Santos, presidente nacional de la Industria de Autopartes y Carlos Funes Garay, titular de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti). También Eduardo Medrano Escobar, presidente para las Américas de la Asociación Internacional de Maquinado y Herramentales (Istma). Además Arturo Ayala, presidente nacional de la Asociación Mexicana de Manufactura de Moldes y Herramentales; José Mario Sánchez Soledad, presidente de Coparmex Juárez y René Mendoza, coordinador nacional de la Cadena de Proveedores de la Industria en México.
Inicia reunión de líderes con una conferencia
La conferencia inaugural «Perspectivas de la Industria Automotriz en Norteamérica» con Albín, será a las 9:30 de la mañana.
El nuevo Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) genera una gran oportunidad para los proveedores nacionales, pues el contenido regional se incrementará hasta un 75 por ciento. Esto obliga a las empresas a comprar mayor cantidad de insumos dentro de los tres países que lo conforman. Debido a esto, el sector de proveedores instalado en México el más beneficiado por sus costos y calidad, expuso el dirigente.
También se presentará el Programa de Acceso al Financiamiento para el Sector Metalmecánico, para apoyar a las empresas a gestionar créditos y financiamientos.
La Capim, en coordinación con la Banca de Desarrollo Nafin, Bancomex, BBVA y Blue Capital, impulsan el programa de acceso al financiamiento. La meta es cubrir las necesidades específicas de los fabricantes y demandantes del sector metalmecánico.
El objetivo es acelerar el acceso al financiamiento de empresas del sector metalmecánico. Esto, como apalancamiento para su crecimiento y escalabilidad en la cadena de valor de la industria en México.


Llega fase crítica de desaceleración por caída de empleos y fuentes de trabajo
Urge atención inmediata de todos los actores involucrados en el desarrollo económico de Ciudad Juárez: Coparmex
Por Carlos Omar Barranco

Se movieron por Juárez 150 billones de dólares en un año: Desarrollo Económico del Municipio
Junto a El Paso, Texas y Las Cruces, Nuevo México, la ciudad forma el HUB de manufactura más grande América del Norte, indica la titular de esa dependencia, Tania Maldonado
Por Carlos Omar Barranco

Aranceles pueden llevar a México a recesión económica y rebasar los 22 pesos por dólar: Coparmex
A partir de hoy entra en vigor 25 por ciento de tributación obligada a las exportaciones mexicanas y canadienses que ingresen a territorio estadounidense
Por Carlos Omar Barranco

Debe apoyarse la reintegración familiar, cultural y social de mexicanos deportados: Coparmex
Hay preocupación por la situación que enfrentarán, por lo que se promueve que atención se extienda, menciona Mario Sánchez SoledadMartín Orquiz
Por Martín Orquiz