Un eclipse solar híbrido, también conocido como eclipse anular-total, es un tipo de eclipse solar en el que la sombra de la Luna sobre la Tierra presenta una combinación de dos tipos de eclipses: un eclipse anular y un eclipse total.
De tal modo que la Luna se observará delante del Sol como un disco oscuro encima de un disco brillante más grande. Así se produce la ilusión de un «anillo de fuego» alrededor del satélite natural.
Es muy importante usar lentes especiales para ver cualquier tipo de eclipse solar, incluido un eclipse solar híbrido. Observar el Sol directamente, incluso durante un eclipse parcial, puede causar daño permanente e irreversible a los ojos, incluyendo ceguera.
Los lentes de eclipse solar están diseñados específicamente para bloquear los rayos dañinos del Sol, como la luz ultravioleta y los rayos infrarrojos. Estos lentes deben cumplir con las especificaciones de seguridad internacionales ISO 12312-2.
Asimismo, no se debe mirar directamente al sol a través de gafas de sol normales, vidrios ahumados, telescopios o binoculares, ya que estos no proporcionan la protección adecuada.
También hay otras formas seguras de observar un eclipse solar híbrido, como a través de proyectores solares o mediante el uso de filtros solares especiales en los telescopios y cámaras.
¿Cuándo y dónde ver el eclipse solar híbrido?
El eclipse solar híbrido 2023 ocurrirá el próximo 20 de abril; sin embargo, sólo será visible en las costas de Australia, Papúa en Indonesia, Nueva Zelanda y Nueva Guinea.
https://www.eluniversal.com.mx/tendencias/eclipse-solar-hibrido-se-necesitan-lentes-especiales-para-verlo/


Eclipse lunar de mañana no se repetirá hasta el 2042, ¡no te lo pierdas!
Te explicamos por qué la Luna cambiará de color durante su avistamiento
Por El Universal

¿Qué es un eclipse solar híbrido? El evento astronómico de abril que no puedes perderte
Ha sido nombrado como “Ningaloo” por su importancia durante el 2023
Por El Universal

Revelan video de eclipse del año 1900
Esta sería la primera grabación en la historia de este fenómeno astronómico
Por Agencias

Hoy, espectáculo astronómico
Este viernes un fenómeno conocido como la 'Luna de sangre' podrá verse en la mitad del planeta Tierra durante 102 minutos, mientras que Marte estará en su punto más cercano
Por Agencias