Esta mañana don Mario no tuvo más remedio que agarrar un automóvil de transporte por aplicación para ir a su cita en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
La ruta que esperaba no llegó porque algunos transportistas prefirieron no prestar el servicio, presumiblemente para evitar ser detenidos por no tener placas o tarjeta de circulación o traer camiones viejos.

Todo indica que los concesionarios reaccionaron así al operativo iniciado ayer por Gobierno del Estado contra quienes no han cumplido con la modernización y regularización del servicio.
“Está canijo” dijo el hombre de 75 años antes de preguntarle a un conductor de plataforma cuánto le cobraba por el servicio.

Igual le pasó a Amparo, una mujer de sesenta años que salió de su casa desde las siete de la mañana y a las nueve todavía estaba esperando que pasara la ruta 2 Lázaro.

“Fíjese nomas voy a llegar bien tarde (…) yo trabajo allá por las oficinas del Del Río y vengo de la colonia Flores Magón, allá por La Curva”, platicó mientras decidía si se iba en otro camión que la llevara por el paseo Triunfo de la República.
Reportes ciudadanos indicaron que las rutas que suspendieron el servicio fueron la 5 B, 2 Lázaro, 7 Azteca, 1 A, Universitaria e Industrial.

Respecto a la suspensión, de la que no se dio aviso previo a la ciudadanía, el director de Transporte Armando Herrerías, informó que se trató de concesionarios que “decidieron afectar a los usuarios por encima de sumarse a la modernización del servicio”.
“Pedimos a los usuarios paciencia ya que los tiempos de ruta se están viendo afectados”, señaló Herrerías en un audio enviado a medios a las 9:14 de la mañana.

También dijo que sí había concesionarios brindando el servicio, con unidades que cumplen con lo que marca la ley de Transporte.
“Lamentablemente un grupo de concesionarios busca continuar brindando un servicio en unidades que no cumplen con los criterios, como el año modelo, documentación en regla, entre otros”, reprochó.
Sostuvo que esos camioneros están amagando a la autoridad “para que no se les aplique lo que marca la ley”.

Advirtió que los operativos continuarán de forma aleatoria, en busca de que se brinde a los usuarios un servicio digno y eficiente.
Acerca de cuáles rutas no están prestando el servicio y qué alternativas van a tener los usuarios de las mismas para trasladarse, el funcionario estatal no hizo ningún comentario.


Implementan Transporte y SSPE operativo de revisión a ruteras
Se dio a conocer que estas acciones forman parte del proceso de modernización del transporte público
Por Redacción

Le entra Fideapech a modernización del transporte
Buscan subsidio para que concesionarios compren unidades nuevas
Por Carlos Omar Barranco

Consolidan Sistema Integrado de Transporte; van por transporte de personal y taxis
No ha habido aún cancelación definitiva de concesiones, pero están en marcha procesos administrativos contra 30 concesionarios, aclara secretario de Gobierno
Por Carlos Omar Barranco

Retira Gobierno estatal subsidio a IndioBús; absorbe UACJ costo total del transporte a CU
El año pasado apoyó con cerca de 10 millones de pesos para el traslado de estudiantes, maestros y personal administrativo
Por Carlos Omar Barranco