• 19 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Categoría

Crematorio del Horror

Don Mirone
Don Mirone

El escándalo de La Barredora, Adán Augusto y Andrea

Fotografía: Archivo

Frontera

Se juegan la vida al usar celular mientras conducen

Llamadas telefónicas, uso de mapas, música, mensajes y redes sociales, de lo más común

Por Teófilo Alvarado | 8:40 am 10 mayo, 2024

Automovilistas entrevistados que residen en Ciudad Juárez, reconocieron que de varias maneras utilizan el teléfono celular mientras conducen, a pesar de que está prohibido y de que ponen en riesgo su vida y la de los demás.

En un breve sondeo, se encontró que la mayoría de ellos se arriesgan a contestar llamadas telefónicas e incluso mensajes de WhatsApp mientras van tras el volante y en pleno movimiento por las diversas arterias de la mancha urbana.

Alfredo, de 48 años, como se identificó un empleado de gobierno, mencionó que desde que los teléfonos tienen altavoz, se atreve a contestar ocasionalmente llamadas, con la creencia de que puede mantener el control de su vehículo.

Reconoció que por breves momentos sí llega a distraerse, sin embargo tiene décadas conduciendo, de tal manera que es capaz de mantener la seguridad gracias a su pericia.

Señaló que le resulta más difícil escribir mediante mensajería, sin embargo también ha logrado poner textos breves en casos que lo considera “necesarios” o urgentes.

-¿Y si chocas te lo perdonarías? No, responde.

Jesús Adrián, un comerciante de 36 años, dijo por su parte que trata de no usar WhatsApp, sin embargo escribe muy seguido mientras el semáforo está en luz roja.

Afirmó que mientras está detenido observa videos cortos de Tik-Tok, ya que eso le alegra la espera sobre todo cuando hay filas muy largas.

Sandra Casas, de 25 años, como se identificó otra de las personas entrevistadas, refirió que lo más común en su caso y que ve que a otros les ocurre igual, es que por estar entretenida con el WhatsApp, se pone luz verde y pasan segundos hasta que se da cuenta, por lo que frena el tráfico.

Hugo, otro empleado entrevistado, indicó que conduce muy lento, para poder ir contestando o enviando mensajes.

Comentó que escribe una letra y luego voltea a ver por dónde va, pero cuando pasa por las intersecciones viales de plano no se arriesga a distraerse.

Está consciente de que puede sucederle un accidente, pero espera que ese día no llegue.

Sofía, de 45 años, fue la única que comentó no usar el teléfono mientras conduce, porque sabe que es un riesgo alto para ocasionar un accidente.

Señaló que algunas veces le da tentación contestar alguna llamada de sus hijos, sabiendo que puede ser algo “importante”, sin embargo se aguanta y espera hasta llegar al domicilio, aunque si sabe que pudiera ser una urgencia se detiene en algún lugar seguro lo más pronto posible y entonces ya contesta.

De acuerdo con el estudio “Puede Esperar 2022: distracciones por el uso del celular durante la conducción en México”, realizado por AT&T México en conjunto con la Alianza Nacional por la Seguridad Vial (Anasevi), el 70.6% indicó que utiliza el celular al conducir ya sea con menor o mayor frecuencia.

De ese porcentaje, el 2.7% lo usa todo el tiempo, 4.2% casi todo el tiempo, 12.2% con frecuencia y 51.5% a veces.

Y, al preguntarles para que utilizan el celular, los encuestados respondieron que 49% para hacer llamadas, 28% para fines de navegación y uso de mapas, 11% para manipular música, 9% para enviar mensajes o utilizar WhatsApp, 2% para otros fines y finalmente 1% para redes sociales.

Contenido Relacionado

Municipio pospuso decisión de bajar concentración de alcohol en sangre para multar a conductores

La medida tenía que entrar en vigor el 1 de enero de 2025. Aquí te decimos por qué no se ha cumplido

Por Francisco Luján

Traer licencia vencida es como no traerla: César Tapia

Afirma titular de la Coordinación de Seguridad Vial que conoce de una propuesta de aprobar licencia permanente pero no de perdonar a los que la traigan sin vigencia

Por Teófilo Alvarado

Uso de celular, principal distractor de automovilistas juarenses

Autoridades de Seguridad Vial perciben que esa es la conducta que origina más riesgos en las calles de la frontera y ralentiza el tráfico

Por Martín Orquiz

Presunto asesino de Ismael Villagómez tenía fotos de arma de fuego en su celular

El análisis de datos de los teléfonos celulares de los imputados mostró a uno de ellos en poses con una pistola color rosa

Por José Estrada

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend