Aunque el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) se mantiene en un nivel de confianza aún elevado en términos históricos, en febrero no avanzó y se mantuvo en 47 puntos, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor (ENCO) .
Aunque enero había mostrado un modesto avance, el estancamiento en febrero revela una percepción constante de incertidumbre entre los consumidores. Información difundida por El Economista, revela que al analizar los componentes individuales, se observa que si bien los consumidores consideran que la economía actualmente está mejor que hace un año, muestran un menor optimismo hacia los próximos 12 meses. Esta discrepancia refleja una sensación de precaución y duda sobre la dirección futura de la economía mexicana.
El estancamiento en la confianza del consumidor durante febrero, según la información, sugiere que los factores económicos subyacentes están influyendo en las decisiones de gasto y en la percepción general de la estabilidad financiera.
Aunque el mes de San Valentín generalmente impulsa el consumo, este año parece haber sido una excepción, destacando la necesidad de abordar las preocupaciones económicas en curso para restaurar la confianza y estimular el crecimiento.


¿Cómo sienten los juarenses la situación económica actual?
El 80 por ciento de los trabajadores juarenses cobran hasta dos salarios mínimos, mientras que el 2.1 por ciento percibe siete salarios mínimos
Por Francisco Luján

Chihuahua ofrece condiciones únicas para que los proyectos productivos prosperen: Maru
Ante 35 representantes de organismos internacionales, cámaras de comercio y diplomáticos, la gobernadora afirmó que “Las inversiones que llegan a Chihuahua están destinadas a florecer
Por Redacción

Reforma Congreso estatal Ley de Turismo; promueve sostenibilidad, derechos humanos y economía local
Involucran en promoción a prestadores de servicios, artesanos y a las comunidades originarias
Por Alejandro Salmón Aguilera

Se movieron por Juárez 150 billones de dólares en un año: Desarrollo Económico del Municipio
Junto a El Paso, Texas y Las Cruces, Nuevo México, la ciudad forma el HUB de manufactura más grande América del Norte, indica la titular de esa dependencia, Tania Maldonado
Por Carlos Omar Barranco