La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó hay negociaciones entre su gobierno y el de los de los Estados Unidos de América en torno al cumplimiento del Tratado Internacional de Aguas, ya que los estados del norte del país llevan ya muchos años continuos afectados por la sequía.
Durante la Mañanera del Pueblo, la mandataria dijo que hay un diálogo con Estados Unidos a través de Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) para analizar ese tema, y aseguró que México va a cumplir con el Tratado, aunque “poco a poco”.
A pregunta expresa sobre los apoyos a estados de las cuencas que aportan agua para pagar ese compromiso, Sheinbaum Pardo respondió hay un apoyo especial para Sonora.
Además, agregó, “estamos trabajando con el gobernador de Coahuila por parte de la Conagua y saber para ver si puede haber un apoyo especial”.
Aunque la pregunta formulada se refería en específico a los productores de la cuenca del río Conchos, ubicado en el estado de Chihuahua, la presidenta no mencionó a esta entidad como beneficiaria de los apoyos para afrontar la sequía.
Tras el cuestionamiento, dijo no recordar con exactitud el nombre del tratado, ni el año específico cuando entró en vigor. “El acuerdo de aguas es un acuerdo si mal no me acuerdo, un acuerdo si mal no me acuerdo, si no me falla la memoria de 1948 44 1944”, contestó.
Dicho acuerdo consiste en que “ellos” (Los Estados Unidos) “nos dan una cantidad de agua en el Colorado que, por cierto, es mayor que la que nosotros entregamos por el Bravo”.
¿Qué es el Tratado Internacional de Aguas?
El Tratado Internacional de Aguas entre México y Estados Unidos es un acuerdo bilateral que regula el uso y distribución de los recursos hídricos compartidos entre ambos países. Los principales tratados son:
El Tratado de Aguas entre México y Estados Unidos se firmó el 3 de febrero den el año 1944, pero entró en vigor hasta 1945.
El objetivo es el regular el uso de las aguas de los ríos Río Bravo (Río Grande), Colorado y Tijuana.
Entre las disposiciones contempladas, está la obligación de México, de entregar a los Estados Unidos a través del Río Bravo un mínimo de 431.7 millones de m³ anuales de agua de los afluentes del Río Bravo.
Estados Unidos, a su vez, debe entregar a México 1,850 millones de m³ anuales del Río Colorado, que pasa por el estado de Baja California.


Conferencia de prensa en vivo, desde Palacio Nacional | Viernes 4 de abril de 2025. | Presidenta Claudia Sheinbaum
Conferencia de prensa en vivo, desde Palacio Nacional | Viernes 4 de abril de 2025. | Presidenta Claudia Sheinbaum
Por Redacción

Conferencia de prensa en vivo, desde Palacio Nacional | Jueves 3 de abril de 2025. | Presidenta Claudia Sheinbaum
Conferencia de prensa en vivo, desde Palacio Nacional | Jueves 3 de abril de 2025. | Presidenta Claudia Sheinbaum
Por Redacción
Conferencia de prensa en vivo, desde Palacio Nacional | Miércoles 2 de abril de 2025. | Presidenta Claudia Sheinbaum
Conferencia de prensa en vivo, desde Palacio Nacional | Miércoles 2 de abril de 2025. | Presidenta Claudia Sheinbaum
Por Redacción

Conferencia de prensa en vivo, desde Palacio Nacional | Martes 1 de abril de 2025. | Presidenta Claudia Sheinbaum
Conferencia de prensa en vivo, desde Palacio Nacional | Martes 1 de abril de 2025. | Presidenta Claudia Sheinbaum
Por Redacción