La inconformidad de los comerciantes establecidos e informales orilló a las autoridades a suspender la instalación de techumbres en la calle La Paz, hizo público Arturo Urquidi director de Regulación Comercial del Municipio.
La instalación de 270 metros lineales de malasombra, entre las calles Corregidora e Ignacio Mariscal, sobre el citado corredor, son por encargo y cuenta del Fideicomiso de los Puentes Internacionales del Gobierno del Estado, a petición del alcalde Cruz Pérez Cuéllar, quien solicitó la aportación de recursos y fue quien presentó el proyecto ejecutivo.
La baja altura impide el paso de vehículos de mantenimiento de agua, drenaje y electricidad, además de las unidades del Heroico Departamento de Bomberos, de acuerdo con Mauricio Torres Armendáriz, representantes de los empresarios del Centro Histórico, Grupo Zona Postal 32000.
Las mallasombras demandaron una inversión de 10 millones 227 mil pesos, producto del peaje de los usuarios de los puentes internacionales, destinados a infraestructura para Ciudad Juárez.
Aunque el Municipio, a través de Urquidi, aseguró que se cuentan con los dictámenes de factibilidad de Protección Civil, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), respondieron a los empresarios del Grupo CP3200 A.C. que sus vehículos de mantenimiento correctivo y preventivo no podrán ingresar debido a que las mallasombras tienen una altura de 3.5 metros.
Las obras contratadas por el Fideicomiso de los Puentes a petición del Municipio, tienen que ser concluidas el 29 de octubre, aunque los empresarios de las zonas pidieron por escrito su retiro inmediato, para lo cual se enviaron oficios tanto al presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar, como a Rogelio Fernández, director del Fideicomiso de Puentes.
El pasado martes 24 de septiembre, el director de Comercio, Arturo se reunió con representantes del Grupo 32000, entre otros, con quien abordó la problemática referida, en cuanto a la entrada y salida de los vehículos de servicio y emergencia.
Se puso en evidencia que el error fue de quienes diseñaron el proyecto ejecutivo que partió del Municipio, por conducto de un despacho de arquitectos contratados exprofeso.
El pasado 21 de agosto, representantes del Grupo CP32000 A.C., asistieron a una junta en la calle La Paz, junto con otros comerciantes y funcionarios municipales y estatales, donde pudieron constatar que no pasan los camiones de bomberos. Dos tenientes afirmaron que era un problema tanto para el comercio, como para ellos.
El 10 de septiembre, los representantes del Grupo CP 3200 A.C. presentaron copias de los dictámenes de la CFE y JMAS al director del Fideicomiso de Puentes, al director de la Comercio, quienes confirmaron que no podrán ingresar debido a las estructuras.
El 10 de septiembre, el titular de Comercio, fue informado de los motivos por los que el Grupo CP 3200 no quieren las mallasombras. También le presentaron documentación con las firmas de los comerciantes informales que respaldan la solicitud.
Determinaron que las estructuras no son funcionales a corto ni largo plazo.
“Es un proyecto que puede embellecer la ciudad desde la perspectiva de un paisaje arquitectónico virtual, pero no funciona”, manifestó Torres Armendáriz.
Finalmente, el director de Comercio declaró a los medios que, aún con todo el soporte técnico presentado por los empresarios, le parecía que detrás de su resistencia habría intereses políticos para la suspensión del proyecto.


Las Cruzadas por Juárez “Atención a las causas, Juárez por la Paz” llegarán a la colonia Sierra Vista
Desde esta semana empleados de las diferentes dependencias municipales acercarán sus servicios a la ciudadanía de aquel sector, en la Secundaria Técnica 98
Por Redacción

Cancelan instalación de mallasombras en el Centro Histórico, que costaron $10 millones
Las 97 estructuras que embellecerían y protegerían del sol y del calor a los usuarios del corredor en la calle De la Paz, se mandaron a bodegas porque se diseñó mal el proyecto
Por Francisco Luján

Dan nuevo rostro al Corredor 16 de Septiembre del Centro Histórico
Instalan cantera de recinto volcánico en el piso y bancas coloniales; empresarios de la zona avalan las obras, construidas con peaje de puentes internacionales
Por Francisco Luján

Este sábado llega a la colonia Azteca “Atención a las causas, Juárez por la Paz»
El programa municipal Cruzada por Juárez, realizó previo al evento, distintas labores en beneficio de ese sector poblacional
Por Redacción