• 10 de Junio 2023

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Weekend
Cobertura Especial

Tragedia en Migración

Don Mirone
Don Mirone

Urgen 262 camiones a gas, y no hay quién se los venda al Estado

Paciente X

Se asoma fraude en la nueva propuesta del Juárez iluminado

Denuncian activistas que hay un sobrecosto de 100 millones de pesos en el nuevo proyecto municipal, con el que se busca remplazar 35 mil lámparas

Por Salvador Esparza G. | 2:23 pm 12 marzo, 2020

La organización Ciudadanos Vigilantes alertó que la administración municipal y el alcalde Armando Cabada pretenden llevar a cabo otro fraude en contra de la ciudad al poner en marcha el plan B del proyecto Juárez Iluminado, a través del cual se busca invertir alrededor de 260 millones de pesos para cambiar casi 35 mil lámparas de alumbrado público, con un sobrecosto de 100 millones, afirmaron.

Luego del fracasado plan Juárez Iluminado para renovar la totalidad de las lámparas de iluminación que existen en la ciudad (unas 109 mil lámparas), “ahora el alcalde Cabada insiste en aplicar un fraude contra la ciudad, a través de un proyecto con tecnología obsoleta, y que va dirigida la compra a un solo proveedor ya predeterminado”, aseguró José Márquez, integrante del colectivo Ciudadanos Vigilantes.

Por su parte Ricardo Melgoza, manifestó que las 34 mil 982 lámparas por sustituir, equivalen solo a la mitad de las que debieran ser repuestas en la ciudad.

“Estamos hablando de que quieren cambiar solo el 50 por ciento de las luminarias que deben ser repuestas. En aquel entonces (hace dos años) el costo unitario era de 150 dólares por lámpara de 6 mil lúmenes.

Si hablamos de 150 dólares, equivalente a 3 mil pesos, por 35 mil lámparas serían alrededor de 100 millones de pesos, además otros 60 millones para la compra de grúas con canastillas y costo de cables, etc, ¿entonces dónde quedan los otros 100 millones de pesos?”, cuestionó el también catedrático universitario.

¿Quién se beneficia con el apagón de la ciudad?

El colectivo Ciudadanos Vigilantes adquirió las bases del llamado “plan B” de Cabada para cambiar las 34 mil 982 luminarias, y al analizar el contenido, estableció que “es una licitación donde se establecen plazos muy cortos para cumplir con los requisitos para concursar”.

Es decir, la publicación de la licitación fue el sábado 29de febrero; las bases de la licitación estuvieron disponibles el lunes 3 de marzo; la junta de aclaraciones fue el 6 de marzo; el jueves 12 se presentaron las muestras cotizadas, y el viernes 13 de marzo será la presentación y apertura de propuestas.

“Con ello deducimos que sólo podrá participar quien ya tuvo información previa de lo que se necesitaba y ya la tuviera preparada antes de la publicación de la licitación”, dijo José Márquez.

“De acuerdo a la licitación, se piden lámparas basadas en el consumo eléctrico en watts, cuando lo correcto en el tema de alumbrado público debiera ser la capacidad en lúmenes, esto es, la capacidad de iluminación de cada lámpara”, agregó.

Plan B de Cabada costará 230 mdp

“Asimismo, se establece un requerimiento de iluminación de 110 lúmenes/watt. Este es un valor muy bajo, ya que actualmente el estándar del mercado es de 160 lúmenes/watt y ya se encuentran con capacidad de 200 lúmenes/watt”.

“Asimismo, se solicita que la iluminación sea tipo SMD (Surface mounted Device), es decir, Multi LEDs, lo cual es una tecnología en vía de extinción, ya que la nueva tecnología es COB (Chip On Board) de un solo LED, que es más moderna y eficiente en cuanto a la emisión de calor. Es decir, quieren comprar lámparas obsoletas”, expuso.

Juarenses condenan violación del Municipio al DIF por desvíos a fiestas de Cabada

Añadió que “se ha pedido que los licitantes presenten 15 certificaciones o pruebas de laboratorio, un requisito casi imposible de cumplir en 6 ó 10 días, salvo que alguno de ellos estuviera previamente informado y preparado”.

En conclusión, los integrantes de Ciudadanos Vigilantes consideran que las bases parecen estar hechas para dirigirlas hacia un proveedor, y tampoco se podría atender los niveles de iluminación que exige la NOM-013-ENER-2013 para sistemas de alumbrado público.

“Es muy posible que se pretendan usar luminarias de bajo nivel de desempeño, con componentes obsoletos, de inventarios viejos, o desclasificados a valor contable nulo, con gran riesgo para el municipio de que al cabo de dos o tres años el proveedor no pueda cumplir con el mantenimiento o la garantía”.

Contenido Relacionado

Tres años después, Gema Chávez se fue de la Fiscalía sin meter en cintura a Cabada

Deja inconclusa la causa penal por el pago de 42 mdp a un despacho contable que no realizó el trabajo para el que fue contratado; tampoco investigó el arrendamiento de patrullas

Por Alejandro Salmón Aguilera

Actos de corrupción se incrementaron 4 veces en último año de Cabada: PEJ

Plan Estratégico de Juárez señaló un incremento de 1.08 a 5.49 millones de pesos en costo de corrupción en trámites que juarenses

Por Pavel Juárez

patrullas

El Municipio comprará las primeras 100 patrullas

El presidente, Cruz Pérez Cuéllar, asegura que ahorrarán hasta 220 mdp, respecto del esquema original de arrendamiento de patrullas

Por Francisco Luján

Afirma Cruz que Feria 2022 no costará al Municipio como ocurría antes

Alcalde Cruz Pérez Cuéllar aseguró que como parte de los acuerdos, el concesionario de la Feria donará 2 millones de pesos al DIF local

Por Francisco Luján

Primary Sidebar

Mironazos

Protesta en galleta de la suerte ‘mode’

23 mayo 2023

Otra vez truena el Congreso por el tema del agua

23 mayo 2023

Lo + leido

  • VIDEO: El terrorífico momento en que un tiburón ataca a turista ruso y se lo devora
  • Terrenos destinados a proyectos comunitarios serían vendidos porque los ciudadanos no los ocupan
  • Asuntos sin importancia
  • Urgen 262 camiones a gas, y no hay quién se los venda al Estado
  • Localiza a esposa desaparecida en Instagram con otro

Te Recomendamos

  • Atropellan a menor en el bulevar Juan Pablo II; versión indica que se trata de un migrante
  • Clama párroco de Guachochi a grupos criminales que cesen violencia
  • Vinculan a proceso al segundo migrante detenido por muerte de 40 extranjeros
  • Joven pide Uber, la llevan a motel y la violan
  • Se queda Anapra sin agua y electricidad por “diablitos”
  • Pastores evangélicos de EU visitan Juárez para conocer problemática migrante
  • Psicosis por enfrentamientos deja a estudiantes sin clases en Valle de Allende y Coronado
Investigaciones

El mercado negro del agua en Juárez se mueve en pipas

Tiene Juárez el único Tribunal Especializado en Narcomenudeo de todo el país

Entre la opacidad y los conflictos de interés

Descendientes de empresario del reciclaje denuncian despojo fraudulento de propiedades

Agua turbulenta, ciudad en riesgo

Suplen organizaciones sociales la incapacidad gubernamental

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201 y 202
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2023  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Brújula Verde
  • Estado
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Cancha
  • Fama
  • Weekend