En tiempos de pandemia, el Registro Civil registra 50 nacimientos diarios, de los 80 trámites que la población realiza en sus oficinas de El Mezquital, dijo la titular, Margarita Guardado.
La funcionaria aclaró que el registro pertenece a los trámites que se realizan en estas oficinas. Aclaró que esto es sin tomar cuenta los que se hacen en los hospitales privados.
«A partir de lo de Covid, en los hospitales nos pidieron espacios para habilitarlos ellos. Ahorita no tenemos registro de dónde más se realizan los nacimientos», reiteró Guardado.
Señaló que la crisis económica, causada por las restricciones a las actividades económicas, no fue razón para evitar los embarazos en las familias juarenses, que enfrentan una situación complicada con los contagios por Covid-19.
Indicó que la pandemia causó el aumento de la violencia doméstica por el encierro en sus viviendas; sin embargo, en algunos casos, confirmó los lazos afectivos, que se expresan en 50 nacimientos diarios, confirmados al menos en las instalaciones de El Mezquital.
Actualmente hay una gran demanda en el registro de nuevos juarenses. Por lo tanto, pidió a los padres que esperen un mes para tramitar sus actas de nacimiento, a no ser que sean casos de urgencia.


De Juárez, la tercera madre más joven en dar a luz durante el 2024
Estadísticas de la Secretaría de Salud revelan que hubo 171 nacimientos de mujeres menores de 13 años
Por Alejandro Salmón Aguilera

¿Conoces a Sin Cara? Este es el luchador sin nombre
Durante 34 años, arriba del pancracio era uno, pero al bajar, no tenía identidad... hasta ahora
Por Redacción

Viaja gratis a la Fórmula 1 con TotalGas®
La empresa gasolinera extiende la fecha para participar hasta el 31 de agosto
Por Redacción

“Estados Unidos nos ve como una entrada para terroristas”: Anierm
Negativo panorama económico en la frontera por conflicto Estados Unidos-Irán
Por Carlos Omar Barranco