• 02 de Octubre 2023

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Weekend
Investigaciones

El día en que los delincuentes ‘cazaron’ inocentes para liberar a un criminal

Don Mirone
Don Mirone

El secuestro del Desarrollo Urbano y la actualización del PDUS

Panorama

Sancionan a 33 magistrados, jueces y funcionarios por corrupción

El Consejo de la Judicatura Federal ha impuesto sanciones económicas por 16.4 millones de pesos a servidores públicos de áreas administrativas

Por El Universal | 1:40 pm 16 diciembre, 2022

Por su presunta participación en actos de corrupción, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) sancionó a 33 servidores públicos, entre los que destacan 10 magistrados de circuito, 2 juezas y 5 jueces de Distrito, así como secretarios, actuarios y oficiales administrativos.

En tanto, que al cierre de este año el órgano administrativo del Poder Judicial de la Federación (PJF) ha impuesto sanciones económicas por 16.4 millones de pesos a servidores públicos de áreas administrativas, y judicializó 3 carpetas de investigación en contra de un juez de Distrito, un jefe de Departamento y un chofer de la institución.

El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, aseguró que en los últimos cuatro años en los que dirigió el PJF, se desarticularon las redes de corrupción y tráfico de influencias que imperaban en la judicatura.

Al rendir su último informe de labores como presidente de la SCJN, Zaldívar afirmó que la corrupción y el nepotismo eran temas de los que no se hablaba en el Poder Judicial y se decía que eran casos aislados y que los trapos sucios se lavaban en casa. «Preferíamos voltear la cara, en vez de enfrentar el problema con autocrítica y transparencia».

Por lo que, dijo, «a partir de un diagnóstico profundo y una estrategia clara, en cuatro años logramos desarticular las redes de corrupción y tráfico de influencias que imperaban en la judicatura».

Mencionó que las acciones se centraron en identificar y desmantelar los cotos de ilegalidad, así como imponer sanciones ejemplares, incluyendo denuncias penales. «La política de cero impunidad y la imposición firme de sanciones, han generado un efecto disuasivo que ha sido fundamental para acabar con los cotos de ilegalidad. En cuatro años se consolidó un Poder Judicial muy diferente, que no tolera la corrupción y que está equipado para sancionarla», sentenció el ministro.

Según las estadísticas del Consejo de la Judicatura Federal, al cierre de este año suman 229 sanciones contra servidores públicos, de las cuales 87 fueron apercibimientos privados, 76 amonestaciones públicas, 8 inhabilitaciones, 32 suspensiones, una sanción económica, y 4 destituciones.

Contenido Relacionado

Grave corrupción en Nuevo Casas Grandes; se prevén juicios políticos: Santiago de la Peña Grajeda

El secretario general de Gobierno informa que se avanza en eventual desaparición de poderes y juicio político contra algunos actores de la región

Por Sarahí Aguirre/Norte de Chihuahua

Chihuahuenses quieren justicia: María Eugenia Campos

Pide la gobernadora a sectores sensibilidad para tratar casos como los de una adolescente atacada a puñaladas y un estudiante asesinado a balazos, cuyos sospechosos fueron liberados por jueces

Por Martín Orquiz

Condenan a 9 años a Yarrington en EU

El exmandatario estatal priista de Tamaulipas esperaba sentencia desde el 25 de marzo de 2021

Por El Universal

INE invalida cambios a estatutos del PRI

No cumplió con procedimiento establecido en el partido, dice el Consejo General del instituto

Por El Universal

Primary Sidebar

Mironazos

Hielo, choque de egos y apapachos en la recepción de Sheinbaum en Juárez

22 julio 2023

¡Qué lindo soy, qué bonito soy, también chambeo, ah… ah!

11 julio 2023

Lo + leído

Te Recomendamos

  • No se debe jugar con los niños; entréguenles los libros: Esther Orozco
  • Fronterizos compran “chuecos” por ineficacia del transporte público: Bienestar
  • Ubicarán con detectores de ruido fugas de agua ocultas
  • VIDEO y FOTOS: Montan migrantes campamento en la Puerta 36
  • Advierte EU: nada cambiará en la frontera si su Gobierno “cierra”
Investigaciones

El día en que los delincuentes ‘cazaron’ inocentes para liberar a un criminal

Nearshoring: Una nueva expansión letal en Juárez

El mercado negro del agua en Juárez se mueve en pipas

Tiene Juárez el único Tribunal Especializado en Narcomenudeo de todo el país

Entre la opacidad y los conflictos de interés

Descendientes de empresario del reciclaje denuncian despojo fraudulento de propiedades

Agua turbulenta, ciudad en riesgo

Suplen organizaciones sociales la incapacidad gubernamental

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201 y 202
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2023  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Brújula Verde
  • Estado
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Cancha
  • Fama
  • Weekend