• 08 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Pendientes, los castigos por omisiones en el Club Campestre

Fotografía: Cortesía

SALUD NEGADA: El drama de los niños con Cáncer

Juez federal ordena por segunda vez atender a bebé con cáncer

Fijan plazo de 24 horas a IMSS y Gobierno de Chihuahua para asegurar cirugía que le fue retrasada a menor

Por Carlos Omar Barranco | 3:11 pm 18 febrero, 2020

El juez cuarto de distrito del Poder Judicial de la Federación con sede en esta frontera le puso un ultimátum a autoridades de salud de Ciudad Juárez por desatender a un niño con cáncer.

La resolución judicial da un plazo de 24 horas -desde ayer lunes- para que el Gobierno de Chihuahua y el IMSS cumplan un amparo concedido al menor Víctor Manuel G., quien padece leucemia.

Víctor Manuel requería urgentemente un transplante de médula.

Debido a la burocracia gubernamental no se le practicó y su vida está en alto riesgo, reprochó el representante de la familia, Angel David Silva Ramírez.

“Gírese atento oficio a las autoridades responsables para que informe (sic) a este juzgado, el estado médico que guarda el menor quejoso”.

“Así como el cumplimiento a la suspensión de plano de 17 de enero de 2020, conforme a su expediente clínico, ello en el término de 24 horas”, señala la orden de la que Norte Digital tiene copia.

De acuerdo con Silva Ramírez fue necesario denunciar el incumplimiento debido a que por el retraso de las autoridades de salud, estatales y federales, se puso en riesgo la vida del niño.

Todo inició a mediados de enero de este año cuando al pequeño Víctor junto a otros niños y niñas, se les cancelaron tratamientos de cáncer en el Hospital Infantil de Especialidades de Ciudad Juárez.

Ordenan que Hospital Infantil no suspenda tratamiento a niños con cáncer

Lo anterior -justificaron las autoridades- debido a la cancelación del Seguro Popular y la entrada en vigor del nuevo Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (INSABI).

El nuevo régimen de INSABI no incluye gastos catastróficos como los que implica la atención de los diferentes tipos de cáncer, señalaron los padres de los niños y niñas afectadas.

Leonor Edith López Tenorio, de 25 años, recordó que volvieron de Monterrey con la inconveniencia de que en la Unidad Médica de Alta Especialidad 25 del IMSS no pudieron hacer el transplante de médula a su bebé.

Los directivos del Hospital Infantil de Especialidades y del IMSS en Ciudad Juárez cometieron la pifia de no enviar los estudios pre operatorios necesarios, refirió.

Tuvo que ingresarlo de urgencia en el hospital dependiente del gobierno estatal para una nueva aplicación de quimioterapias.

Ponen en riesgo vida de niño con cáncer por lentitud de gobiernos

“Pero se me puso muy malo y por eso se las tuvieron que cancelar todo el fin de semana, porque le dio principio de neumonía”, explicó.

Desde que regresaron de Monterrey hasta este martes el pequeño continúa hospitalizado.

La neumonía cedió el domingo en la noche y desde ayer lunes ya le empezaron a suministrar de nuevo quimioterapia.

“Toda esta semana le estarán dando quimioterapia y después empieza ya con el protocolo de un mes de quimioterapias tomadas e inyectadas para la inducción a la remisión para que sea candidato para el transplante”.

“Pero las quimioterapias es seguro que le bajen plaquetas y sangre y eso implicará mas días internado”, detalló.

El próximo viernes el especialista les indicará si ya pueden iniciar de nuevo el protocolo para remitir los niveles de leucemia y que pueda ser candidato a transplante, como la vez anterior, explicó.

Para Leonor y su esposo Manuel, ella originaria de Durango y él nacido en esta frontera, es complicado organizar la rutina diaria.

Además de Víctor tienen otras tres hijas, de 3, 4 y 14 años, a las que también deben atender.

Con todo y las dificultades se han sabido adaptar y no les importa, con tal de lograr que el pequeño recupere la salud.

Lo que sí les preocupa es que las autoridades insistan en cambiarlos al IMSS para el seguimiento médico.

Tienen muchas referencias de la lentitud y burocracia que hay en esa institución.

Justamente en el cambio del Hospital Infantil al Seguro Social ocurrió el retraso que provocó que no pudieran transplantar al menor.

“Nosotros preferimos que nos sigan atendiendo en el Hospital Infantil de Especialidades de Ciudad Juárez”.

“Ellos tienen todo el conocimiento, las enfermeras y los doctores y doctoras son muy profesionales y saben qué hacer con los niños”, refirió la madre.

Contenido Relacionado

Implementarán aquí protocolo de acceso a la educación de infancias migrantes

Se trata de un trabajo conjunto entre Gobierno del Estado y el federal, a través de sus respectivas dependencias de Educación

Por Diego Villa

infancias

Abril, Mes de las Infancias

Rubí Enríquez, presidenta del DIF, anunció actividades para las infancias de la ciudad con un enfoque derechohumanista

Por Francisco Luján

homicidios; chihuahua; violencia; delitos; Iztapalapa

Ferocidad y sangre fría arrebata la vida de menores en Ciudad Juárez

La violencia contra niñas, niños y adolescentes es la punta de un iceberg que autoridades no han querido ver, advierten especialistas

Por Mauricio Rodríguez

La importancia de una evaluación neurocognitiva

Las evaluaciones neurocognitivas pueden ayudar a identificar debilidades en áreas o funciones específicas (problemas de memoria vs problemas de atención, p.ejemplo)

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Pendientes, los castigos por omisiones en el Club Campestre

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Se normaliza la trata de niños y adolescentes en Ciudad Juárez: Investigadores

  • Familia Fuentes dona terreno para Centro de Convenciones

  • Alarma por rezago después de la elección judicial

  • Ya hay 50 probables identidades de los fallecidos del crematorio del horror

  • Al pequeño Jasiel lo mataron a puñaladas

  • Acuden 25 familias a revisar si cenizas de sus fallecidos eran humanas

  • PGR abrirá cuarteles militares a padres de los normalistas

  • “Sentimos dolor, coraje, de que nos hayan dado una ceniza que no sea de mi esposo”

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend