• 25 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

¡Qué PEX! el Duarte-partido de los exconvictos

Análisis y opinión

Sábado, domingo, de Ray Loriga

Los comentarios del autor son responsabilidad suya y no necesariamente reflejan la visión del medio

Por Marlon Martínez Vela | 11:31 am 26 diciembre, 2024

Ray Loriga (Madrid, 1967) es un escritor, guionista y director de cine español. En 2003 ganó el Tähtivaeltaja Award para el mejor libro publicado en Finlandia, por Tokio ya no nos quiere; en 2017 obtuvo el Premio Alfaguara por Rendición. Otras de sus novelas son Lo peor de todo (1992), El hombre que inventó Manhattan (2004), y la más reciente es Cualquier verano es un final (2023).

            Para esta entrega les voy a hablar de Sábado, domingo (2019). Esta novela está narrada por su joven protagonista, de quien nos enteramos como lectores de su nombre muchas páginas después, así que no se los voy a revelar. La historia inicia en Madrid, en el verano de 1988, un año después de que sucedieron varias cosas un sábado, cuando se celebraba la fiesta de Virginia, “Gini”, prima del protagonista. En esa ocasión estaba con su amigo “Chino”, con quien pasaba la mayor parte del tiempo; ellos conocen en un restaurante a Fernanda, una mesera colombiana o venezolana o ecuatoriana, a decir del narrador. Hay que señalar que el protagonista asegura padecer de epilepsia y de narcolepsia; su prima y sus conocidos le dicen que siempre exagera. Algo pasa aquel sábado que lo deja perturbado por no saber exactamente qué ha sucedido.

            La segunda parte de la novela se ubica en Madrid, en el otoño de 2013, un domingo cuando decide acompañar a su hija a la fiesta de Halloween que organizaron en el colegio de ella. Ahí se va a encontrar con una mujer disfrazada de Catwoman que le va a recordar los eventos que no tiene claros de aquella noche junto a su amigo Chino. La madeja de la historia parece desenredarse, pero se complica un poco más. Al terminar la fiesta él se va a buscar a su prima Gini, quien se ha convertido en una escritora exitosa, y tiene mucho tiempo sin verla. Hay ciertas revelaciones y recriminaciones.

            La última parte y la más breve se ubica en México, D. F., en diciembre de 2014. Parece que ha retomado un antiguo trabajo que tenía de vendedor de vinos ingleses para el mercado latinoamericano. En esta obra encontramos temas como el amor, la amistad, las relaciones sociales, los prejuicios, la desconfianza, la envidia, las deudas y las culpas.

Sábado, domingo es una novela muy disfrutable por la escritura de Ray Loriga, cuyo ritmo lleva al lector por los meandros de la memoria del protagonista.

Contenido Relacionado

La casa en Mango Street

Desde la apertura de la novela se ve la itinerancia obligada por problemas económicos o vecinales

Por Marlon Martínez Vela

Se abre el telón… un “pequeño” barco de papel

Dicen que será una marcha llena de espontaneidad y que no habrá acarreados, pero hay otros datos

Por Ramón Quintana Woodstock

El PAN estatal pide a Corral un “analisis serio” de elecciones primarias

Acudirá el gobernador a Comisión Permanente de panistas este domingo para abordar el tema de la reforma electoral

Por Salvador Esparza G.

¿Por qué dicen que AMLO se quedó corto con las medidas económicas? ¿Qué fue lo que le faltó?

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Juárez se defiende del Día Cero con tecnología de punta
  • Estudiar armado: CASI 100 ADOLESCENTES LLEVARON ARMAS A LA ESCUELA
  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala
  • La red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend