Las exportaciones mexicanas de mercancías hacia Estados Unidos han alcanzado un nuevo hito histórico en el primer mes del año 2024, según datos oficiales proporcionados por la U.S. Census Bureau, informaron medios mexicanos.
Durante el mes de enero, los envíos de productos mexicanos al país vecino del norte ascendieron a la impresionante cifra de 38 mil 042 millones de dólares, marcando un récord sin precedentes para este mes y representando un notable crecimiento anual del 2.8 por ciento.
Ede acuerdo con El Financiero, este excepcional desempeño exportador ha consolidado a México como el principal proveedor de mercancías para el mercado estadounidense. De hecho, los productos mexicanos representaron el 15 por ciento del total de compras externas de Estados Unidos durante enero, manteniendo así el liderazgo que el país ha ostentado en meses recientes.
Sin embargo, en contraste con el vigor de las exportaciones, las importaciones de mercancías provenientes de Estados Unidos hacia México experimentaron una ligera contracción del 0.01 por ciento anual en enero. Estas importaciones totalizaron 26 mil 481 millones de dólares, marcando el primer retroceso en las compras externas mexicanas desde el año 2021.
El impresionante crecimiento en las exportaciones mexicanas a Estados Unidos refleja la fortaleza y competitividad de la economía mexicana en el mercado internacional. Este hito histórico no solo beneficia a la economía del país, sino que también refuerza la relación comercial entre México y su principal socio comercial, Estados Unidos.

Aranceles de Trump, sin impacto a exportaciones mexicanas, dicen agentes aduanales
Presidente de la asociación explica que quienes deben absorber el costo, son quienes importan en el lado estadounidense
Por Carlos Omar Barranco

Excluyen 25 fracciones arancelarias del aviso automático para la exportación
Secretaría de Economía da marcha atrás a medida que, según Anierm, complicaría operación de la maquiladora; amplían plazo para entrada en vigor al 11 de agosto
Por Carlos Omar Barranco

Pese a Trump, industria mexicana sigue proyectando crecimiento
Chihuahua generó, en 2024, 49 mmdd en importaciones, 44 mmdd por exportaciones e inversiones directas por mil 497 mdd, informa federación
Por Carlos Omar Barranco

Ciudad Juárez “pinta” en la estrategia económica de México contra la política económica de Trump
La reactivación del Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas de esta frontera, se encuentra entre los proyectos que se gestionan para proteger a la economía
Por Francisco Luján