• 15 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Categoría

Crematorio del Horror

Don Mirone
Don Mirone

La Coespris, en la mira de Derechos Humanos

Fotografía: Archivo

Economía

Rompen con CCE Coparmex y Desarrollo Económico

En la víspera de la aprobación de una reforma que permitirá nuevos miembros y más democracia, renuncian Coparmex y Desarrollo Económico

Por Carlos Omar Barranco | 4:13 pm 4 mayo, 2021

Antes de aprobar una reforma estatutaria que permitirá ingresen nuevos integrantes al Consejo Coordinador Empresarial de Ciudad Juárez (CCE), dos organismos que lo integraban, renunciaron.

Los actuales presidentes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Mario Sánchez Soledad, y de Desarrollo Económico de Ciudad Juárez (DECJ), Álvaro Bustillos, hicieron el anuncio este martes.

Fue una ruptura sin previo aviso y en medio de un proceso electoral en el que se moverán todas las posiciones gubernamentales y legislativas de la frontera.

El actual presidente del CCE, Jesús Salayandía Lara, calificó la decisión de “desafortunada”, porque “nunca se nos avisó. Nunca se nos dijo lo que estaba pasando”.

El presidente de la Asociación de Transportistas, Manuel Sotelo, uno de los miembros más antiguos del Consejo, confirmó que el aviso llegó a través de un escrito sin previo aviso.

“A las 9:05 llegó un mensajero para que les firmaran de recibido donde renuncian al CCE”, relató.

Sotelo se dijo respetuoso de la decisión de Coparmex y Desarrollo Económico pero consideró que no es momento de abandonar el barco.

Calificó la situación como un “momento de rompimiento” e insistió en que era respetuoso de la decisión aunque no la compartía.

Madruguete al CCE y a la élite empresarial

Justo cuando sesionaba la asamblea anual del CCE, Sánchez Soledad y Bustillos realizaban una rueda de prensa para hacer el anuncio de la separación.

En ese encuentro con medios informaron que Coparmex y Desarrollo Económico de Ciudad Juárez “decidieron dejar de pertenecer al CCE de esta frontera”.

Expusieron 5 puntos como motivos del distanciamiento. Entre ellos destacó el señalamiento de que “no hay voluntad de algunos organismos del CCE en hacer cambios de fondo que permitan abordar proyectos que vayan encaminados a mejorar la calidad de vida de los juarenses”.

“Buscamos un mayor compromiso y un propósito que nos sirva para ordenar el trabajo y cómo darle significado, guiando nuestras acciones y permitiéndonos proyectar nuestra participación y servicio”, señalaron.

Plantearon que tenían la “voluntad, pasión y constancia para conseguir nuestro propósito”. Pero aclararon que debían encontrar “un sentido nuevo y positivo” a su participación social.

“Que nuestros asociados sientan logros y avances que nos permitan combatir la propia apatía y la falta de participación”, agregaron.

Luego hicieron la referencia de que los años que tienen de fundadas y el número de miembros con que cuentan.

Desarrollo Económico de Ciudad Juárez, A. C. fue establecida en 1984 y tiene actualmente “más de 70 empresarios” y Coparmex fue fundada en 1968 y actualmente la conforman “150 socios empresariales”.

Modificaron estatutos

Con pocos minutos de diferencia, el actual presidente del CCE, Jesús Salayandía, planteaba frente a la prensa que la decisión los tomó por sorpresa, pero rechazó que pueda significar una ruptura al interior.

“Tan fuerte estamos trabajando en la unidad, que el día de hoy todos votamos a favor de la reforma o actualización de los estatutos”, respondió ante el cuestionamiento de periodistas.

Dijo desconocer si la causa de la separación pudo ser la reforma a los estatutos. Pero aclaró que el CCE siempre estará abierto a sumar, y a que quienes se separaron, puedan reconsiderar la decisión.

“La intención es que más organismos lleguen al CCE. Que sea un organismo cada vez más fuerte y que otros organismos u otros líderes empresariales participen”, acotó.

Entre las reformas aprobadas por unanimidad en la asamblea general de este martes destacan la que eleva de 3 a 6 meses el periodo mínimo de cada presidente al frente del CCE y la apertura a nuevos socios.

Otros puntos que también se modificaron fueron el porcentaje que se requiere para la aprobación de acuerdos, las funciones de secretario y tesorería, el rol de coordinación de la presidencia, así como los tipos de cuotas y que los organismos no podrán recibir cuotas de fondos públicos.

Contenido Relacionado

Para empresarios elección fue modelo antidemocrático con poca participación

Coparmex argumenta que se atentó contra la democracia, los derechos de los ciudadanos y la independencia de los órganos electorales

Por Carlos Omar Barranco

Intervención de los partidos desalienta participación ciudadana: Coparmex

Organismo considera que el proceso ha sido desalentador ya que es un paso al control del Ejecutivo Federal

Por Carlos Omar Barranco

Es opaca, improvisada y manipulada la elección del Poder Judicial: Coparmex

Observación electoral es el último bastión para defender al Poder Judicial el 1 de junio, afirma el sindicato patronal

Por Carlos Omar Barranco

Llega fase crítica de desaceleración por caída de empleos y fuentes de trabajo

Urge atención inmediata de todos los actores involucrados en el desarrollo económico de Ciudad Juárez: Coparmex

Por Carlos Omar Barranco

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Detienen en Chihuahua a El Verín, responsable de la distribución de drogas sintéticas en Juárez

  • “Era mi tío… cuando lo vi en la carroza, lo reconocí”

  • Por auditoría en Recaudación, suspenden plaqueo de vehículos importados por decreto nacional

  • Arranca esta semana obra de ampliación en avenida De las Torres

  • Nuevo recaudador “barrió” con funcionarios de experiencia para nombrar a sus “compas”

  • Un pantano de corrupción en la Recaudación de Rentas de Ciudad Juárez

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Informa CME sobre obras que se realizan en sus instalaciones

  • Padrastro y homicida de Jasiel es biológicamente mujer: CEDH

  • La Coespris, en la mira de Derechos Humanos

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend