Alrededor de las personas mayores existen múltiples estereotipos que, muchas veces, no los dejan cumplir con sus objetivos.
El inicio de un nuevo año es perfecto para romper con ellos y desarrollarse al máximo en las diversas áreas de sus vidas.
El doctor Itamar Casale, especialista en geriatría, señala que entre los estereotipos que existen sobre la vejez se encuentran “que las personas mayores ‘se vuelven como niños’, que son dependientes, que tienen problemas de movilidad, que son apáticos y están deprimidos”.
Uno de los más comunes es generalizar que por la edad tienen demencia e incluso, se refieren a esta como ‘demencia senil’.
Todos estos estereotipos afectan la calidad de vida de las personas y su estado de ánimo, un ejemplo es cuando tratan de buscar un empleo y son rechazadas porque ‘ya no son útiles’.
En el tema de la salud, el geriatra comenta que como hijos o familiares se puede caer en el error de evitar que hagan sus actividades de manera independiente y “al momento de recuperarse de una enfermedad, les cuesta más tiempo porque no permitimos su independencia y queremos que la persona mayor solo esté acostada o sentada”.
Los estereotipos también han forjado la creencia de que solamente los jóvenes son útiles y activos, por lo que actualmente existen edificios y lugares públicos que no son amigables con las personas mayores.

¡Combátelos!
Una de las mejores maneras de combatir los estereotipos es estar conscientes de que existen, así se pueden crear estrategias para sensibilizar y educar a las generaciones más jóvenes.
“Se debe promover la inclusión y diversidad en todos los ámbitos de la sociedad, de esta manera podremos crear lugares más inclusivos. Apoyar a las personas mayores a que sigan activas y productivas facilitará que tengan más oportunidades para desempeñarse plenamente”, comenta el especialista.
A las personas mayores les aconseja que crean en ellas mismas para lograr los objetivos que se propongan.
“Muchas veces escuchamos cosas negativas cuando queremos iniciar algo nuevo, el hecho de creen en nosotros mismos nos permitirá que, a pesar de los obstáculos, podamos seguir adelante. A esto se le llama resiliencia, una persona mayor resiliente, logrará salir adelante más fácilmente que una persona no resiliente. Es importante perseverar a cualquier edad”, finaliza.

El mensaje más importante a los jóvenes es: empiecen a respetar a las personas mayores y vean sus necesidades, para que así, puedan crear ambientes incluyentes para cuando ellos se vuelvan personas mayores.
Encuéntralo en…
Hospital Ángeles
Consultorio 520
Tel. (656)793-2774
FB: dr.itamarcasale
IG: itamar.geriatra
TikTok: itamar.geriatra


Hay 33 casos de sarampión en el estado
Son atendidos por la Secretaría de Salud; se pide seguir las recomendaciones
Por Redacción

Nada de emergencia; hospitalizaron a Maru para cirugía programada
Estará en recuperación y trabajando desde casa dos o tres días, confirma secretario de Gobierno
Por Carlos Omar Barranco

Ante brote de sarampión en Texas, pide Salud proteger y vacunar a menores de edad
Es vital garantizar que las y los infantes cuenten con un esquema de vacunación completo, para prevenir la enfermedad, así como posibles complicaciones derivadas de la misma

Ofrecen trabajo a personas mayores o con discapacidad
En esta frontera las vacantes son para operadores de producción
Por Martín Orquiz