El principal desafío para la prosperidad sostenida de la frontera no es otro que la escasez futura de trabajadores disponibles, por lo que restaurar el ferrocarril de pasajeros constituye la mejor de las medidas para facilitar y abaratar la movilidad de trabajadores hacia norte del país, advirtió Juan Carlos Loera, senador presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte.
Lo anterior lo declaró previo a la probación en lo particular y lo general del dictamen con proyecto de decreto por el que se reforma el párrafo cuarto y se adiciona un párrafo quinto, al artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de vías de transporte ferroviario.
El senador aseguró que es necesario recuperar este servicio porque genera bienestar a los segmentos vulnerables de nuestra sociedad y porque tiene todos los atributos, es cómodo, seguro, barato, veloz.
“Los investigadores que diseñan los proyectos de expansión de la economía norteamericana a largo plazo saben que el éxito de sus relaciones con el centro y la frontera norte de México dependerá de la capacidad para integrar a sus mercados laborales trabajadores nativos de otras regiones de México”, mencionó.
Al fundamentar en Tribuna, el presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte, señaló que al dar de nuevo vida a los ferrocarriles de pasajeros “se favorece y abarata la movilidad en beneficio, no solo del turismo, sino además la movilidad de un mercado de trabajo nacional que precisa de transferencias, de fuerza de trabajo cada vez más calificadas entre las distintas regiones del país”.
“Tendrá capacidad para movilizar a millones de turistas, trabajadores y personas dedicadas a los negocios”, explicó.
El senador reconoció la reforma del 28 como un paso para enriquecer nuestras instituciones, “y no solo como un elemento esencial para mejorar el transporte de pasajeros a lo largo y ancho del país”.
Al respecto, dijo, debemos considerar que el principal desafío para la prosperidad sostenida de la frontera norte no es otro que la escasez futura de trabajadores disponibles, y que esto lo conocen muy bien en los war-room de nuestros socios comerciales.
“Igualmente conocen que la mejor movilidad de trabajadores, por este y otros medios de transporte, es un requisito para el desarrollo futuro de México”, precisó.
En ese contexto, el senador agregó, que cuanto antes tenemos que reconstruir el sistema ferroviario de pasajeros, que actualmente solo contempla la movilidad metropolitana de la Ciudad de México y el movimiento de turistas en algunas regiones de México.


Entra en vigor la reforma que garantiza megapensiones a exfuncionarios del Poder Judicial
Aunque se retiren de forma voluntaria por declinación o no participar en la elección del 1 de junio próximo, jueces y magistrados recibirán 3 meses de sueldo, aguinaldo y vacaciones
Por Alejandro Salmón Aguilera

No hay ley que sancione la importación “hormiga” de armas, afirma Loera De la Rosa
Presenta iniciativa en el Senado de la República para tipificar como delito la introducción de partes de cualquier tipo de arma de fuego
Por Alejandro Salmón Aguilera

México, preparado para recibir a los migrantes de los que EU quiere deshacerse: Loera
No vamos a poner la otra mejilla ni perderemos la dignidad, afirma el senador chihuahuense por Morena
Por Alejandro Salmón Aguilera

El gobierno de Morena es quien exoneró a Garduño y dejó impune la tragedia en el INM: Mario Vázquez
Es una lástima que la muerte de 40 personas en una estación migratoria quede impune y que el responsable haya seguido en el cargo, afirma en senador panista
Por Alejandro Salmón Aguilera