• 04 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

⁠Crematorio del horror llega hasta la presidenta

Fotografía: José Estrada

Frontera

‘Reviven’ planta alta del edificio San Luis tras 60 años de abandono

La artista contemporánea Aidé Alonso y el arquitecto Miguel Vargas cuentan la historia de cómo fue que llenaron de arte ese espacio que estuvo olvidado por décadas, pero que ha renacido como “San Luis Contemporáneo”

Por José Estrada | 10:29 am 10 abril, 2024

El edificio San Luis es quizás uno de los edificios más representativos, y antiguos, de la historia de Ciudad Juárez. Su edificación data de 1882, cuatro años antes de que se pusiera en pie el icónico edificio de la Aduana Fronteriza, construido justo en frente.

Tras más de 60 años en el abandono, la planta alta fue recuperada por tres apasionados del arte: la artista contemporánea y profesora de la Universidad de Texas en El Paso, Aidé Alonso, junto con su hermano Aaron, y el arquitecto y fotógrafo Miguel Vargas, quienes comenzaron un proyecto desde 2018 que terminó en el nacimiento del espacio multifuncional: “San Luis Contemporáneo”.

Breve contexto histórico

La historia que ha tenido el edificio está llena de cambios, justo como la propia zona en la que se encuentre. Al principio fue el hotel Porfirio Diaz, lugar donde el general y presidente de México del mismo nombre llegó a hospedarse en su visita a tierras fronterizas.

Sin embargo, la revolución llegó a la frontera y el odio hacia el general Diaz hizo que cambiara de nombre a “Hotel Montecarlo”. Al igual que su homónimo en Mónaco, también se convirtió por un tiempo en casino, luego en bar y así estuvo por distintas épocas en el siglo XX.

Luego de que el edificio se hiciera conocido por tener un pequeño avión que recordaba el legendario vuelo de Charles Lindbergh, que cruzó el océano Atlántico de Nueva York a Paris, se puso en marcha la famosa Casa de Cambio San Luis, inaugurada hace poco más de 80 años, y que es el centro cambiario más longevo dentro de la ciudad.

Sin embargo, este negocio trajo consigo un cambio en el uso de suelo del edifico, situación que provocó el cierre del bar y que la parte alta del edificio quedara sin uso desde los años 60.

La recuperación del edificio San Luis

Para Aidé, este edificio está intrínsecamente ligado a su familia que ha sido dueña del lugar desde 1940. Cuenta que, en aquel año, su abuelo compró el edificio y en sus primeros años, cuando todavía funcionaba el bar, su padre solía trabajar en el lugar en su adolescencia.

Además, relata que es un edificio que conoce desde pequeña debido a visitas en las que su familia la llevaban desde niña y que ahora la llenan de recuerdos.

Desde hace algunos años atrás, exactamente en 2018, ella y Miguel vieron un enorme potencial dentro de este lugar. Al principio la idea era poner algunas oficinas o simplemente utilizar el negocio para abrir algún negocio.

Sin embargo, al ver la necesidad que tenían de trabajar dentro del espacio, se dieron cuenta que tendrían que cambiar su enfoque. En palabras de Miguel:

“Si le íbamos a invertir tanto tiempo, vamos a buscar algo que nos llene a los dos”, resaltó.

Fue entonces que comenzaron a poner dinero de su propio bolsillo para comenzar a rehabilitar el lugar, que en un principio únicamente sería la esquina cuya vista da directamente hacia el paso peatonal que se encuentra en la avenida 16 de septiembre.

No obstante, y pese a que ambos profesionistas lograban progresar en sus trabajos, la pandemia y todo lo que trajo consigo detuvo momentáneamente el sueño de Aidé y Miguel.

Todo parecía que estaba perdido, hasta que un tercer inversionista, Aaron Alonso, hermano de Aidé y quien es actor de profesión, decidió ‘echar una mano’ financieramente al proyecto.

Por lo anterior, el año pasado se reiniciaron los trabajos de la rehabilitación del lugar; se habilitó la esquina del edificio, esa que ofrece una espectacular vista al edificio de la ExAduana y hacia donde la gente transita tranquilamente por el centro histórico, así como la del vestíbulo que recibe a los visitantes y una pequeña sala audiovisual.

Apenas el 2 de diciembre de 2023, abrieron las puertas con su primera exposición. Desde entonces, el lugar no ha dejado de tener actividad y han recibido eventos tan diversos que van desde bazares, exposiciones de arte contemporáneo y hasta talleres de improvisación.

Un lugar hecho para todos los gustos y corrientes artísticas

Aidé señala la dificultad que los artistas fronterizos, ya sean de Juárez o El Paso, tienen para exponer su obra a la población, por lo que afirma que esta clase de proyectos son importantes para que los artistas tengan un lugar para compartir con la comunidad.

Además, indica que, al estar tan cerca del Puente Internacional Paso del Norte, también buscan que sea un sitio de conexión e intercambio cultural entre artistas de Juárez y El Paso. 

Sin embargo, lo más importante de este lugar es la filosofía que transmiten:

“Queremos que los artistas se apropien de este lugar. Más que una galería de arte, es un espacio multifuncional y queremos que los artistas se sientan cómodos y usen el espacio a su conveniencia”, afirmó.

Incluso, adelantó que el mes de octubre, el artista fronterizo “Cholo” realizará una exposición “inmersiva”, por lo que planean hacer un cambio radical a las instalaciones del lugar para dicho evento.

La historia apenas está escribiendo

Los planes que Miguel, Aidé y Aaron tienen para San Luis Contemporáneo son tan grandes, hermosos y únicos como la “ballena en medio del desierto” que el artista Daniel Guerrero expone en la esquina de este edificio.

En los planes está terminar de rehabilitar el edificio; colocar piso nuevo, arreglar las escaleras, paredes, entre otras adecuaciones. Aunque la opinión profesional de Miguel señala que estructuralmente el edificio todavía podría soportar, aseguran que no les vendría mal un poco de ayuda, por lo que no solo están abiertos a todas las propuestas artísticas de la ciudad, sino también a inversionistas que estén dispuestos a financiar este sueño.

Aidé comparte que, gracias a la visión artística de su hermano, la idea sería mejorar el edificio para que, en un futuro no muy lejano, puedan tener mayores eventos relacionados con el teatro y la danza.

Aunque por ahora, se encuentra exhibiendo el arte de pequeños migrantes no acompañados que participaron en el programa “Semilleros Creativos”, señalan que la actividad no cesa en este espacio y que, para el 20 de abril, expondrán algo totalmente diferente en un evento preparado para la comunidad artística de Juárez y El Paso.

Sin embargo, Miguel y Aidé concluyen en que este espacio todos tienen las puertas abiertas, sin importar las clases sociales o que tan loca sea la idea.

Para tener contacto con ello se pueden comunicar a través de la cuenta de Instagram @sanluis.contemporaneo , donde publican las fechas en las que se realizan los eventos, o bien, pueden acudir todos los sábados de 11 de la mañana a 3 de la tarde para disfrutar el espacio cultural “más juarense” que haya existido.

Contenido Relacionado

Arrestan a dos personas por presunta simulación de robo a usuaria de casa de cambio

La supuesta víctima denunciaba un robo de 150 mil pesos, que resultó ser falso, dio a conocer la SSPE

Por Redacción

Buscan a mujer que por error recibió $50 mil de más en casa de cambio

El hecho ocurrió en El Paso, Texas, en una sucursal de EMEX

Por Redacción

Muere mujer al caer de rueda de la fortuna en la feria de San Luis Potosí

El fatal suceso se registró la tarde del miércoles, desconociéndose las causas que terminaron con la vida de la mujer, de quien se dijo contaba con 39 años de edad

Por Redacción

Domènec Torrent es el nuevo entrenador del Atlético de San Luis

Fue asistente de Pep Guardiola en el legendario Barcelona que logró el histórico “sextete”; ha dirigido en Alemania, Brasil y Turquía

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend