De acuerdo con el subsecretario de Educación en la Zona Norte, Maurilio Fuentes Estrada, en los próximos días, los maestros en las escuelas del nivel Básico solicitarán a los padres de familia las cartillas de vacunación de los alumnos para revisar si hay niños que tengan incompleto su esquema de vacunación.
Aseguró que la medida se tomó tras un webinar que se realizó a poco más de 35 mil maestros y directivos de la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) en el que se capacitó a los profesores para identificar a los alumnos que tengan este padecimiento.
Entre las acciones del Protocolo de Identificación Temprana y Atención de Brotes de Sarampión en Centros Educativos y Estancias Infantiles, se espera que los profesores no solo puedan identificar casos sospechosos, sino que, en el caso de los que no tengan la vacuna correspondiente, canalizarlos a un centro de salud cercano.
Pese al aumento de los contagios en la entidad, resaltó que en las escuelas de la ciudad no existen condiciones de riesgo, por lo que solamente se empleará la medida para prevenir potenciales brotes de sarampión u otros padecimientos.
Por lo anterior, enfatizó en que no se tiene contemplada una potencial suspensión de clases ni ningún otro tipo de medidas.
No habrá megapuente en escuelas de la ciudad
Acerca de rumores que indicaban que escuelas de la ciudad aprovecharían las festividades de mayo para realizar un megapuente, el subsecretario comentó que la instrucción que les dieron a las escuelas es que tengan como días feriados el 1 y 5 de mayo.
Por lo anterior, aseguró que el viernes 2 de mayo, los alumnos regresarían a las clases de manera normal.
Confió en que los maestros y alumnos regresaron de las vacaciones “con ganas de trabajar”, por lo que espera que las escuelas funcionen con normalidad en estos días.
En caso de detectar alguna escuela cerrada durante este tiempo, anticipó que cada caso se revisaría de manera particular con cada institución.


Hay en el estado 191 casos activos de sarampión
En la última semana, en la ciudad se sumó solo un nuevo caso confirmado
Por José Estrada

¡Alerta! Si tiene fiebre y erupciones cutáneas, debe buscar atención médica inmediata
Funcionarios del sector salud dieron a conocer que se trata de síntomas de sarampión, una enfermedad con riesgo de expansión en la ciudad
Por Redacción

Ciudad Juárez llega a los 21 contagios de sarampión
Actualmente, el estado rebasa los mil pacientes y continúa como la entidad con mayor cantidad de casos a nivel nacional
Por José Estrada

Descartados, hasta ahora, casos de sarampión en escuelas
Del 28 de abril al 3 de mayo se solicitó en Educación Básica la cartilla de vacunación para garantizar que todos los alumnos estuvieran inmunizados
Por José Estrada