Un grupo de ciudadanos presentaron una queja en la sesión de la Comisión de Desarrollo Urbano en contra de una empresa recicladora localizada en el Kilómetro 5, denominada Recicladora Panchito.
La misma tiene su ubicación exacta en la avenida Oscar Flores Sánchez y calle Delicias.

Describieron que el área donde se encuentra, obstruye las banquetas y un carril vehicular, contamina el medio ambiente y bloquea las calles del sector.
Los denunciantes expusieron que recorrieron las oficinas de las Direcciones de Ecología, Protección Civil y que los remitieron a la de Desarrollo Urbano, ya que ellos son los responsables de la expedición de las licencias de funcionamiento de los negocios y uso de suelo.
El lunes pasado llevaron un oficio a la dependencia, pidiéndoles la verificación de los permisos de funcionamiento y las condiciones en las que operan.
Narraron que la recicladora opera desde hace tiempo, pero que los dos últimos años crecieron enormemente, de modo tal, que ahora ya están enfrente de las viviendas, invadieron la banqueta y hasta un carril de la vialidad.
Aseguraron que la maquinaria pesada, manos de chango y arañas, con la que compactan autos chatarra, cimbra las casas que tienen enseguida y su barda perimetral permanentemente se encuentra en malas condiciones y en riesgo de caer.
Además, señalaron las operaciones son durante la noche.

Identificaron también que, en el patio de maniobras, de unos 2 mil metros cuadrados, funcionan cuatro maquinas compactadoras de autos.
“Las maquinas despiden mucho humo y hay vecinos que hasta lo confunden con un incendio y hablan a emergencias. Muchos no prenden sus aires en verano porque la contaminación entra a sus casas”, expuso uno de los afectados.
Dijeron que la enorme columna de humo se aprecia desde la Plutarco Elías Calles hasta la Teófilo Borunda
Incluso, aseguraron que algunos de ellos enfermaron de asma. También contaron que las maniobras de sus camiones de carga obstruyen la vialidad hasta por 20 minutos y expiden mucho humo.
“Las filas se hacen hasta la Central de Autobuses por la Plutarco Elías Calles, cuando sacan sus materiales dos o tres veces al día”, manifestó una de los vecinos inconformes.

La queja de los vecinos fue escuchada durante su comparecencia a la sesión de los regidores de la Comisión de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento.
Claudia Morales Medina, directora de Desarrollo Urbano, estuvo presente. Al respecto, el regidor Alejandro Acosta Aviña coordinador de la Comisión, pidió a la funcionaria que tomara nota de esta problemática.
Morales dijo que fue muy importante la presentación de la queja de los vecinos para que quede constancia por oficio y se garantice una respuesta.
Finalmente, el regidor Acosta se comprometió a darle seguimiento y a vincular el caso a la mesa de dependencias municipales que de manera conjunta operan un programa de limpieza de predios y fincas y recuperación de las vías públicas invadidas.


Recicladora incendiada sigue en operación sin contar con sistema fijo contra incendio
Hace tres años sufrió un incendio que afectó a los vecinos de Waterfill, una zona que históricamente ha padecido de incendios de cartoneras y recicladoras que operan irregularmente, al amparo de Protección Civil
Por José Estrada

Vinculan a proceso a detenido por incendiar recicladora
El pasado viernes 7 de junio, José Armando fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, luego de lanzar un objeto inflamable en una tarimera
Por Redacción

Podrían sancionar a recicladora hasta con 20 mil salarios mínimos
Empresa donde ocurrió incendio hace unos días debería estar suspendida por otro siniestro ocurrido el año pasado, informa Protección Civil
Por Teófilo Alvarado

Arde recicladora por siete horas; controlan fuego antes de las posibles ráfagas de viento de hasta 80 km/h
No se reportaron personas lesionadas en incendio en colonia Villa Esperanza
Por Teófilo Alvarado