El posible rescate de los botones de pánico que tenía bajo su control el Instituto Municipal de las Mujeres (IMM), no está contemplado aún por la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) en la Zona Centro, porque se duplicarían funciones, ya que en la mayoría de los puntos donde se localizan ya hay video cámaras con botones de emergencia, explicó César Omar Muñoz Morales, titular de la corporación.
Afirmó que desconoce cuál es el seguimiento que le daba el IMM a los 12 botones referidos, como parte de un proyecto denominado Corredor Seguro para Mujeres.
De acuerdo a Elvira Urrutia Castro, directora general del IMM, cuando se acercó al Centro de Emergencia y Respuesta Inmediata (CERI) 911 en el 2022, personal de dicho lugar le explicó que dichos botones nunca se utilizaron, ya que no hubo ni una sola llamada de petición de auxilio.
“Tenemos que ser como bien claras, los botones de pánico nunca se utilizaron”, subrayó la funcionaria municipal.
Sobre el tema, Muñoz Morales indicó este viernes, que se hará una evaluación de lo que fue dicho proyecto, para ver la posibilidad de rescatarlos, aunque no se comprometió a hacerlo.
Dijo que la puesta en marcha de un sistema de ese tipo tiene un costo y debe evaluarse su utilidad.
Señaló que de rescatarse el esquema se conectaría al CERI, porque no lo está.
De momento, opinó que debe evaluarse si es necesario, porque en la mayoría de los puntos donde se localizan dichos botones ya se tienen cámaras y con botones de emergencia.
“Yo creo que sería duplicar el trabajo que ya venimos realizando desde la Secretaría, pero lo estamos analizando”, subrayó el titular de la SSPM.
Finalmente, consideró que actualmente el Centro es un lugar seguro para las mujeres, a diferencia de lo que ocurría en 2018, cuando se inauguró el proyecto referido.


Sorprenden a presunto ladrón que hizo boquete para ingresar a establecimiento
Será investigado por robo ya que se cuenta con grabaciones de videocámaras en distintas casas comerciales
Por Redacción

Suman 60 los homicidios durante abril
En marzo se reportaron 103 asesinatos en Juárez; de mantenerse la tendencia, sería uno de los meses con menos asesinatos durante el presente año
Por Teófilo Alvarado

Van autoridades contra posibles cámaras instaladas por delincuentes
Monitorean espacios públicos donde crimen pudiera tener artefactos; aclara SSPM que en casas y negocios sí pueden tener videovigilancia para cuidar entorno
Por Teófilo Alvarado

Con esta tecnología las autoridades están recuperando vehículos robados
La implementación de herramientas de vanguardia y el apoyo de la ciudadanía están dando resultados, afirma la SSPM, luego de que en 24 horas se recuperaron cinco vehículos con reporte de robo
Por Redacción