El operativo de limpieza del Centro Histórico que realiza el Gobierno Municipal de Juárez, obligará también a reprogramar las actividades culturales destinadas a esa zona.
El Instituto Para la Cultura del Municipio de Juárez (Ipacult) informó que esta reprogramación estará enfocada particularmente al programa anual “Arte en las Calles”.
Tradicionalmente este evento conformado por conciertos públicos a cargo de artistas locales se realiza a partir de febrero en el corredor peatonal del Centro Histórico.


Pero debido al programa de rescate iniciado por las autoridades municipales, será reprogramado para realizarse de manera itinerante a nivel de los llamados siete barrios.
Miguel Ángel Mendoza Rangel, director del Ipacult, manifestó que se está trabajando en esta reprogramación que iniciará a partir del próximo mes de febrero.


“Lo que estamos viendo es que las actividades de Arte en las Calles las vamos a trasladar a cada uno de los siete barrios originarios; será una novedad que nos permitirá acercar estas actividades artísticas que normalmente se realizan en el corredor peatonal, a los habitantes de estos barrios”, manifestó.

El funcionario descartó que estas acciones de rescate puedan afectar al resto de los programas que se tiene contemplado realizar a lo largo del año.
Esto en referencia al concurso “GisArte” que se realiza en octubre, el festival “60 y más”, o las actividades del “Día de Muertos”, entre otros.

En lo que respecta a los artistas urbanos que realizan su actividad a lo largo del corredor con permiso del Ipacult, algunos serán reubicados; mientras que otros que desarrollan su actividad en el corredor peatonal estarán en espera de ver lo que al respecto se disponga para más adelante.

Karla Villalpando, coordinadora de Desarrollo Cultural y Artístico del Ipacult, destacó que por ahora varios de estos artistas serán reubicados en un espacio de la Plaza Juan Gabriel.
En ese mismo sector serán reubicados igualmente algunos de los comerciantes y predicadores que fueron desalojados del corredor peatonal de avenida 16 de Septiembre.

Para el director del Ipacult, estas acciones de rescate realizadas a inicios de la presente semana, impactarán de manera positiva la dinámica del Centro Histórico.
De acuerdo al funcionario, el reordenamiento de este espacio servirá para mostrar a los visitantes un rostro digno de la ciudad; a la vez que será un espacio donde las actividades culturales puedan contribuir a dar mayor lucimiento y atractivo al mismo.


Este viernes inauguran la exposición “Ciudad del Niño” en el Museo de El Chamizal
La muestra permanecerá en exhibición del 20 de junio al 13 de julio y es de autoría de niños y niñas juarenses
Por Redacción

“Pasos pequeños, Raíces grandes”, espectáculo de danza folclórica se presenta el sábado en el CMA
Desde canciones de Cri-Cri hasta piezas representativas de distintos estados serán parte del repertorio de está presentación completamente gratuita y para todo público
Por Redacción

Invitan a asistir esta tarde al festival de fin de cursos de la AMA en el Auditorio Benito Juárez
La temática de este año será un homenaje al estilo “rock and roll” inspirado en Vaselina, por lo que se espera un ambiente lleno de energía, nostalgia y talento
Por Redacción

Aprueba Comisión de Cultura apoyos para artistas locales por 144 mil pesos
En total fueron 14 proyectos aprobados; algunos de ellos presentarán en eventos en Europa y Estados Unidos
Por Redacción