Ciudadanos que acudieron a obtener sus placas al módulo de Recaudación de Rentas ubicado en el Estadio de Beisbol Juárez, reportaron tiempos de espera de más de cinco horas para completar el trámite, lo que consideraron excesivo.
Reportes del personal de esa dependencia indicaban que a finales de 2023 y a principios de 2024, la espera era de apenas una hora.
“Llegué desde las 10 y media de la mañana y terminé de hacer todo hasta faltando 10 minutos para las cuatro de la tarde, es demasiado”, dio a conocer Osvaldo Márquez, un juarense que acudió al módulo del cruce de avenida Reforma y calle Sanders el pasado viernes a tramitar los documentos de su vehículo regularizado con el decreto del Registro Pública Vehicular (Repuve).
La tardanza de cinco horas con 20 minutos fue desesperante, no solo para él, sino para todas las personas que fueron a hacer la diligencia, algunas de las cuales incluso llevaban niños.
Indicó que le habían dicho que obtener las placas en el estadio tenía una espera de máximo dos horas, por lo que acudió confiado y dispuesto a invertir ese tiempo; sin embargo, permaneció en el sitio más del doble del lapso calculado.
Datos proporcionados esta semana por el secretario estatal de Hacienda, José Granillo Vázquez, indican que en Ciudad Juárez han obtenido placas y se han sumado al padrón vehicular 114 mil unidades automotoras que fueron regularizadas a través del Repuve desde que comenzó el programa.
Alma Robles, otra ciudadana que acudió al estadio a obtener las placas de su vehículo regularizado a través del programa federal, dio a conocer que arribó al sitio poco antes de las siete de la mañana del jueves pasado y se pudo retirar hasta pasado el mediodía.
“Fue un viacrusis, no sé que es lo que está pasando, porque mi hermana vino a hacer el mismo trámite el año pasado y si mucho tardó una hora y media”, contó.
Consideró que, si están yendo muchas personas a llevar a cabo el trámite, la autoridad debería de asignar más personal a atenderlas porque es un martirio pasar tantas horas en la fila.
Esperaba llegar tarde a su trabajo ante la expectativa de durar dos horas para terminar la diligencia, pero la espera se alargó demasiado y tuvo que ocupar mucho más tiempo del esperado con las consecuencias lógicas.
“Me estaba muriendo de hambre porque no almorcé, aunque ahí vendían comida pues era puros antojitos, creo que son muy desconsiderados al no avisar cuánto tiempo se va a estar ahí”, mencionó.


Reanudan atención en módulo de Repuve de El Punto
Está garantizada la cita o entrega del engomado que se tenía programado para los días en que estuvo cerrado por el clima, anunciaron las autoridades
Por Francisco Luján

Decreto para ‘chuecos’ “ya dio lo que tenía que dar”: Juan Carlos Loera
Indica el senador que se corre el riesgo de que se sigan importando automóviles de forma irregular posterior a la fecha establecida en la ley como límite
Por Martín Orquiz

Publican el decreto presidencial que hace permanente la importación de vehículos
La medida busca ordenar el mercado de vehículos usados importados al país
Por Hugo Chávez

Celebran alcalde y SSPM ampliación de decreto de regularización de “chuecos”
Dicen que es bueno que se pueda identificar al mayor número de vehículos en la ciudad
Por Teófilo Alvarado