• 11 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

El Presupuesto Participativo, bajo la lupa

Fotografía: Archivo

Frontera

Replican aquí programa de Iztapalapa que redujo 50% los delitos de alto impacto

La alcaldesa de Iztapalapa compartió su experiencia con autoridades municipales, explicando los beneficios del programa

Por Francisco Luján | 9:39 am 21 abril, 2022

Clara María Brugada, alcaldesa de Iztapalapa, dijo que el 2018 en su municipio se presentaban 84 denuncias mensuales por delitos de alto impacto.

Sin embargo, tras la implementación de la estrategia urbana “Caminemos Mujeres Seguras y Libres”, lograron una reducción mayor al 50 por ciento.

Brugada participó en una mesa de diálogo con funcionarios del Municipio de Juárez, con motivo de la implementación del mismo programa en esta ciudad fronteriza.

Expuso que esta iniciativa es un proyecto para el desarrollo urbano que considera la innovación, género, combate a la violencia y desigualdad. Todo, mediante acciones de urbanismo táctico en las calles de mayor tránsito peatonal y actividad comercial de la ciudad.

Aseguró que la estrategia generó una disminución de delitos y una mayor confianza de la comunidad en su gobierno.

Implementan estrategia de Iztapalapa en esta frontera

La directora general de Desarrollo Urbano, Claudia Morales Medina, informó que el Gobierno Municipal promovió una inversión de 5 millones de pesos a través de la Herramienta de Transferencia de Potencial Urbano.

Informó que con estos recursos, construyeron banquetas y colocaron alumbrado público en la calle Calixto Contreras.

Agregó que esa vialidad fue intervenida con la estrategia “Caminemos Mujeres Seguras y Libres”.

Dijo que en este espacio mejoraron las condiciones de movilidad, infraestructura, imagen urbana y espacios públicos.

En la reunión también estuvieron el director general de Obras Públicas, Daniel González García; de Servicios Públicos, Ernesto Guevara y Miguel Ángel Mendoza del Ipacult; el titular de la Unidad de Planeación y Desarrollo Institucional de la Sedatu, Oscar Javier Garduño Arredondo y Mabel Almaguer Torres, directora de Proyectos Estratégicos de la Sedatu, entre otros.

Juárez hace suya la experiencia de Itzapalapa

La alcaldesa de Itzapalapa dijo que la iniciativa nació durante las mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz; se georeferenciaron las 52 colonias más conflictivas.

Explicó que hasta estos espacios, los directores de cada una de las dependencias se reunieron diariamente con los habitantes del sector para elaborar un diagnóstico participativo.

Añadió que lo anterior derivó en una acción de planeación participativa. De tal manera que en los caminos principales de cada una de las colonias, se focalizaron acciones con alcances en la seguridad de los transeúntes.

Dijo que por esta razón, las calles fueron pavimentadas, repavimentadas o bacheadas, se colocó alumbrado público, se dio mantenimiento a la red de drenaje y se crearon murales artísticos en banquetas, muros o techos.

Comentó que actualmente el Municipio que gobierna cuenta con 188 caminos seguros en las vialidades de mayor tránsito dentro de las colonias, 7 mil murales, 131 mil 928 metros cuadrados de pavimento atendido y 217 kilómetros de iluminación. Esto ha dado beneficio directo a un millón 344 mil personas.

“Atendemos los problemas de abandono en las principales calles de cada colonia, calle por calle en cada barrio, por donde camina la gente que llega de la escuela, del trabajo o donde hay comercios; cada día un sector de Iztapalapa, y hoy estos nodos viales son las zonas donde menos delitos hay”, puntualizó la  alcaldesa.

Contenido Relacionado

Buscan bajar delitos de alto impacto en colonia Sierra Vista

Acudió la SSPM a conocer necesidades de seguridad de los vecinos; ofrece César Omar Muñoz más patrullajes

Por Teófilo Alvarado

dólares, casa de cambio, Ciudad Juárez

Se movieron por Juárez 150 billones de dólares en un año: Desarrollo Económico del Municipio

Junto a El Paso, Texas y Las Cruces, Nuevo México, la ciudad forma el HUB de manufactura más grande América del Norte, indica la titular de esa dependencia, Tania Maldonado

Por Carlos Omar Barranco

Las reglas del juego no han cambiado para la frontera, asegura Manuel Sotelo

Tras la imposición de aranceles por Donald Trump, el líder de los transportistas resaltó que la economía de la región no tendrá afectaciones graves

Por José Estrada

Bajó 15% delito de homicidio en primer trimestre de 2025, comparado con 2024

Lamenta titular de la SSPM los 103 asesinatos en marzo de este año, pero resalta la baja registrada del delito en este lapso

Por Teófilo Alvarado

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend