• 22 de Agosto 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

⁠¡Hagan caso, tránsitos! Alcalde amplió el plazo y no hay cacería

Fotografía: Internet

Frontera

Rendirán homenaje póstumo al doctor Carlos González

El coloquio Economía y actividades empresariales en Chihuahua y en el Norte de México (1870-1950), se realizará en honor del finado catedrático de la UACJ

Por Redacción | Norte Digital | 11:04 am 20 mayo, 2023

Como un homenaje póstumo al doctor Carlos González Herrera, quien fuera secretario general de la UACJ y fundador del Programa de la Licenciatura en Historia de México, se realizará un coloquio en su honor.

El coloquio Economía y actividades empresariales en Chihuahua y en el Norte de México (1870-1950), organizado por la UACJ y otras instituciones, se llevará a cabo el 25 de mayo en el auditorio del edificio X del Instituto de Ciencias Sociales y Administración.

La coordinadora del Programa de Historia de México de la UACJ, Araceli Arceo Guerrero, informó que la Asociación de Historia Económica del Norte de México y la Academia de Historia convinieron en realizar un homenaje póstumo al doctor Carlos González Herrera, miembro fundador de ambas instancias, quien falleció el pasado 8 de enero.

Además de secretario general de la UACJ y fundador del Programa de Historia de México, el doctor González Herrera fue director de tesis de varias generaciones de posgrado y pregrado, autor de varias decenas de libros y artículos y promotor de la investigación regional desde múltiples perspectivas, informó la coordinadora.

El coloquio iniciará a partir de las 9:00 horas y participarán Ricardo León García, de la UACJ, con la ponencia Carlos González Herrera, una vida de trabajo por la historia y la educación.

También participa Carlos Marichal Salinas, de El Colegio de México, con Nacimiento de la banca en América Latina: ¿fue tardío el despegue de la banca en el México porfiriano?; Ricardo Solís Rosales, de la Universidad Autónoma Metropolitana, con Las aportaciones de Enrique C. Creel al desarrollo del sistema bancario porfirista.

Además participarán Mario Cerutti, de la Universidad Autónoma de Nuevo León, con el tema Capitales y empresarios chihuahuenses en La Laguna (1870-1910); Ricardo León García, de la UACJ, con Enrique C. Creel, impulsor de la inversión en Chihuahua; Alonso Domínguez Rascón, de la UACJ, con Los planes de expansión de la frontera agrícola de Ignacio Enríquez para la reconstrucción económica de Chihuahua, 1920-1924.

Cerrarán el coloquio Martín Gonzáles de la Vara, de El Colegio de Michoacán, con Adaptación de los comerciantes nuevomexicanos en un entorno mercantil cambiante: 1822-1880, y Lawrence D. Taylor, de El Colegio de la Frontera Norte, con El papel de las aduanas fronterizas en la economía de guerra durante la revuelta maderista de 1910 a 1911.

Contenido Relacionado

Exponen ventajas y riesgos de la IA en foro de la UACJ

Existen diversas herramientas que pueden facilitar procesos de enseñanza-aprendizaje, pero hay que usarlos con responsabilidad, advierten especialistas

Por Redacción

Dilema ético del uso de IA: Niños apegados a máquinas y desapegados de humanos

Experto en Ciencias de la Computación de la UACJ explora los retos de la Inteligencia Artificial en el ámbito académico

Por Carlos Omar Barranco

La IA no es solo para programadores: UACJ convoca a todos los estudiantes a su primer foro

Del 20 al 22 de agosto, Juárez, Cuauhtémoc y NCG tendrán conferencias y actividades sobre Inteligencia Artificial con un enfoque transversal, informó Víctor Morales, director general de Tecnologías de la Información

Por Carlos Omar Barranco

Concreta Municipio entrega de becas a más de mil 500 estudiantes de nuevo ingreso a la UACJ

Esta beca cubre el pago de inscripción a la universidad, con el objetivo de facilitar el ingreso de jóvenes a la educación superior

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • El capo del túnel y su mono: la vida oculta de El Principal
  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”
  • En la ciudad que no olvida el miedo, el terror del Jueves Negro puede repetirse
  • Recordarán a empleados de Megaradio que perecieron hace tres años en el Jueves Negro
  • A tres años del Jueves Negro, Gobierno estatal presume control penitenciario, aunque persiste la sombra de la violencia

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend