En abril las remesas que envían mexicanos y centroamericanos a sus familiares en México, principalmente desde Estados Unidos, mostraron una desaceleración, pero marcaron un récord para un mes similar.
Durante el cuarto mes del año lograron sostenerse por arriba de los 5 mil millones de dólares, lo que significó un aumento anual de 6.2%, frente a los 4 mil 718 millones de dólares de abril del 2022, según datos del Banco de México (Banxico).
Sin embargo, significó un flujo mensual menor comparado con marzo del presente año cuando se recibieron 5 mil 186 millones de dólares.
Comportamiento de los migradólares
Así, de enero a abril del 2023, los llamados “migradólares”, sumaron un total de 18 mil 973 millones de dólares, un alza anual de 10.12%.
La directora de análisis Económico y Financiero de Banco Base, Gabriela Siller, afirmó que la información de las remesas en abril resultó “un buen dato”.
Lo anterior porque por primera vez se rompió la barrera de los 60 mil millones de dólares en el acumulado de los últimos 12 meses.


El esplendor de México a través de la danza
Cada sábado se presentan en el CMA cuadros dancisticos llenos de color y alegría
Por Redacción

Así saldría México para enfrentar a Australia
Todo indica que Héctor Herrera tendrá minutos desde el inicio del partido de esta noche
Por El Universal

Remesas logran nuevo récord con 5 mil 651 mdd en julio: Banxico
El flujo acumulado de enero a julio de este año fue de 35 mil 895 millones de dólares, mayor al de 32 mil 817 millones de dólares registrado en el mismo lapso de 2022
Por El Universal

México consigue su primera victoria en Mundial de basquetbol
Es un resultado que le permite seguir su sueño olímpico al equipo de Omar Quintero
Por El Universal