• 08 de Agosto 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

⁠¡Qué vergüenza! Policías que bolsean a ciudadanos

Economía

Remesas anotan máximo histórico de 5 mil 360 mdd en octubre

Se trata de los mayores ingresos mensuales desde que hay información comparable, a partir de 1980

Por El Universal | Norte Digital | 10:14 am 1 diciembre, 2022

Consideradas vitales para reducir la pobreza y desigualdad, las remesas familiares establecieron un nuevo máximo histórico en octubre.

El Banco de México (Banxico) dio a conocer este jueves que el país recibió 5 mil 360 millones de dólares por remesas, lo que equivale a 107 mil millones de pesos.

Se trata de los mayores ingresos mensuales desde que hay información comparable, a partir de 1980.

Cada mexicano envió en promedio 385 dólares o 7 mil 700 pesos, sobre todo a sus madres, esposas, abuelas y hermanas.

En el acumulado de enero a octubre de este año, los llamados «migradólares» alcanzaron un flujo total de 48 mil 338 millones de dólares, un incremento de 15% frente al mismo periodo de 2021.

El presidente Andrés Manuel López Obrador estima que llegará un récord de 60 mil millones por remesas en todo 2022.

Economía de EU impulsa aumento

En la última década, las transferencias se triplicaron gracias al desempeño de la economía de Estados Unidos, donde proviene 95% de las remesas.

Desde el año pasado se recuperó la pérdida de empleos de los mexicanos migrantes que ocasionó la pandemia en la Unión Americana, reveló un análisis del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (Cemla).

Si las remesas no existieran, habría más pobreza en México y el dólar sería más caro, opinó Alfredo Coutiño, director para América Latina de Moody’s Analytics.

Contenido Relacionado
pandemia

Gravar remesas, otro anuncio sensacionalista de Trump: Economista

En el primer trimestre de 2025, Juárez recibió más de 85 mdd de paisanos en Estados Unidos

Por Carlos Omar Barranco

Exalta Claudia Sheinbaum que fuerzas políticas en el Senado de la República votaran unánimemente en contra de gravar remesas

Insiste en que se mantiene una relación de comunicación y respeto con los Estados Unidos, pero no de sumisión

Por Redacción

Panorama difícil con el dólar hasta marzo del 2025: Economista

El TMEC y las elecciones presidenciales en los EU, son algunas de las razones que han provocado que se mueva hacia el alza la compra de dólares

Por Hugo Chávez

Tensión en mercados financieros

Peso se aprecia a 19.55 por dólar

Por Redacción 

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Sismos silenciosos y edificios frágiles: la ciudad que crece sobre una falla activa
  • The Big One, el terremoto que puede sacudir Juárez, es impredecible
  • Juárez se defiende del Día Cero con tecnología de punta
  • Estudiar armado: CASI 100 ADOLESCENTES LLEVARON ARMAS A LA ESCUELA

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend