• 18 de Septiembre 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Gran Morelos: del pleito familiar a la guerra por la alcaldía

Fotografía: Carlos Omar Barranco

Frontera

Relato de un recorrido por obras inconclusas del BRT 2

Iniciado en julio de 2020, a la fecha el Gobierno del Estado no ha terminado de construir ninguna de las 34 estaciones proyectadas en el BRT

Por Carlos Omar Barranco | Norte Digital | 4:45 pm 2 abril, 2021

Ya pasaron nueve meses y el niño llamado BRT no nace.

El 14 de julio de 2020 la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) del Gobierno del Estado anunció el inicio de la construcción de carriles confinados y estaciones para el Sistema Integrado de Transporte conocido como el BRT 2.

Promesas

Atravesará la avenida Tecnológico, el Paseo Triunfo de la República y la avenida 16 de Septiembre.

Obras sobre la avenida Tecnológico Fotografías / Carlos Omar Barranco

El boletín oficial de la fecha ofreció que trabajarían día y noche para causar las menos molestias posibles. Mintió.

Cada fin de semana desde entonces miles de juarenses han observado, como visitantes de un museo de la ineficacia al aire libre, obras inconclusas y sin trabajadores, montones de tierra, escombro tirado y máquinas quietas.

Montones de tierra sobre la carretera Panamericana

Han sido semanas de insufrible tráfico y guerra mediática entre quienes critican y quienes apoyan.

En medio de las voces discordantes van los ciudadanos, transeúntes, conductores, presas de la histeria y el tráfico infame, víctimas de quienes ejercen así el recurso público. 

Saliendo del cruce entre la calle Ecuador y la avenida 16 de Septiembre, en un día sin la actividad de las maquiladoras, un conductor designado constató que el trayecto al aeropuerto internacional Abraham González fue solo de veinticinco minutos.

La carpeta asfáltica, abierta

De la calle Ecuador a la avenida Américas, vio que la carpeta de rodamiento está rota.

La constructora Coprofusa dejó tirada la obra. No hubo explicaciones para los juarenses. Solo un acuerdo entre el gobierno y la empresa que no derivó ni en sanción ni en reproche.

Así son las cosas cuando hay pleito entre las dueñas del pueblo. Por un lado la candidata del PRI a la alcaldía, Adriana Fuentes, cuya familia es dueña de la constructora incumplida; y por el otro, la representante del gobierno en la frontera, Alejandra de la Vega, contratada para velar por los intereses de la comunidad.

Tratando de no perderse en sus propias elucubraciones, el conductor siguió avanzando hacia el oriente sobre el Paseo Triunfo de la República.

Maquinaria detenida

Pasó por la zona del Hospital de la Mujer, el Gardié en San Lorenzo, La Cuesta, el bulevar Zaragoza, hasta que llegó al aeropuerto. No vio ni una sola estación terminada.

Escombros y obras inconclusas

En el trayecto hay de todo. Tambos anaranjados y trozos de madera tirados, maquinaria parada, enormes letreros derrumbados, rollos de manguera sobre la tierra abierta y muchos metros de concreto recién colados.

Señalamientos que poco sirven

Toda la vialidad parece escena de una batalla entre el ego de la clase gobernante y los reclamos de una cierta clase empresarial inconforme.

Ajenos a esa lucha de poder, peatones y ciclistas esquivan como pueden las obras en proceso mientras decenas de automovilistas avanzan con la histeria adormecida de tantos días de tráfico, formando largas filas con vehículos inevitablemente lentos.

Más allá de la Cuesta, casi llegando a la calle Cordillera de los Andes, las obras no acabadas siguen dominando el paisaje urbano.

Cerca de la Cuesta

Esta es una ciudad en movimiento. Los bloques de concreto pintado con rayas amarillas parecen anunciar que la estación Zaragoza está casi terminada. Se ve bonita con sus cristales recién instalados.

El conductor aprieta las manos sobre el volante y piensa que tal vez está exagerando el pesimismo. Pero al llegar a la zona del aeropuerto la realidad vuelve a golpearlo.

Ahí está a medio empezar la excavación de lo que se ha promocionado como la estación Aeropuerto. No hay nada más que dos muros construidos y una máquina inmóvil.

Todavía sostienen las estructuras de concreto, de no más de un metro sobre el suelo, pilotes de madera que esperan pacientes a que la mezcla amarre.

Obra en proceso

Igual que todas las estaciones y tramos de carril confinado dispersos en la que es actualmente la principal vialidad de Juárez, también es una obra en proceso.

Ninguno de los rótulos que la SCOP colocó desde la zona del Hospital General hasta más allá del bulevar Zaragoza, tiene indicada la fecha de terminación.

Por algo será.

Contenido Relacionado

Calles sin pavimento, agua sucia y transporte deficiente: las quejas vecinales en Ciudad Juárez

En el inicio de su segundo año como senador, Juan Carlos Loera recorrió colonias del poniente y recogió reclamos de familias que padecen carencias en servicios básicos y transporte

Por Redacción

Reasigna el IEE triunfos electorales en tres juzgados de Juárez

⁠En cumplimiento de sentencias del INE y el Tepjf, se reasignan constancias de mayoría en los distritos Judiciales Bravos e Hidalgo

Por Alejandro Salmón Aguilera

Peregrina ambientalista llevará voces de Juárez a Brasil

Gobiernos y empresas no han solucionado crisis ambiental; tiene que ser un cambio de conciencia en las personas: Emile Smith

Por Carlos Omar Barranco

Para tomar en cuenta: tendrá JuárezBus desvíos por la 16 de Septiembre

A partir de este sábado, el recorrido del servicio BRT sufrirá modificaciones temporales en días y horarios específicos por la celebración del Juangabrielísimo 2025

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • El capo del túnel y su mono: la vida oculta de El Principal
  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”
  • En la ciudad que no olvida el miedo, el terror del Jueves Negro puede repetirse
  • Recordarán a empleados de Megaradio que perecieron hace tres años en el Jueves Negro
  • A tres años del Jueves Negro, Gobierno estatal presume control penitenciario, aunque persiste la sombra de la violencia

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend