El próximo martes reinician en esta frontera las actividades enfocadas a la capacitación de choferes del sistema de transporte público y privado de la ciudad.
Esto dentro del programa de Capacitación para el Transporte que pretende inducir al “buen servicio” a choferes que forman parte del sistema de transporte local.
El curso de arranque “Procat Anti Estrés” se realizará a partir del martes 17 y hasta el viernes 20 de enero, en dos ciclos temáticos. Y será de 7:45 de la mañana a 1:00 de la tarde en la Unidad de Capacitación Juárez Centro Oeste, ubicada en el Parque Central.
Dicho programa surge de un convenio firmado en 2021 entre autoridades estatales de transporte y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (Icatech).
El objetivo es promover una cultura de atención a los pasajeros, y reducir al máximo posible la incidencia de accidentes.

Cabe señalar que el curso es requisito obligatorio para que se pueda tramitar la licencia de operador del transporte público y privado.
Responsabilidad social y ética en el servicio; seguridad, higiene y educación vial en relación con el manejo de camiones de pasajeros; y operación de unidades en el servicio público, son parte de los temas que se estarán tocando durante el desarrollo del curso.
Asimismo, el curso se enfocará al conocimiento del marco legal y los derechos y obligaciones de concesionarios, conductores y pasajeros, además de técnicas de conducción de unidades de transporte, que incluyen una práctica “en campo” para medir factores como actitudes y aptitudes de los choferes.
Junto con estos temas se desarrolla un taller adicional enfocado al manejo del estrés con técnicas para el control del mismo; esto, tanto a nivel personal, como en el desempeño de su trabajo, es decir, cómo atender situaciones de estrés mientras se está al volante.
Otro elemento que también incluye el curso es la labor de “concientización” para evitar situaciones y conductas de riesgo en el desempeño de su trabajo.
Esto para disuadir a los choferes de prácticas como el dobleteo de turnos y el consumo de substancias utilizadas para mantenerse “despierto” mientras se conduce.
Según el Icatech, se trata de una práctica puesta en evidencia debido a la gran cantidad de accidentes registrados de un tiempo a esta parte.
Entre éstos, destacan choferes que se quedan dormidos al volante o aquéllos que, incluso, sufren de alucinaciones durante, o después de su jornada de trabajo.
Durante 2021 reportes periodísticos dieron cuenta de los más de 300 accidentes en los cuales se vieron involucrados camiones del servicio público y privado local.
En una gran parte de estos incidentes viales, el factor principal fue el uso de substancias y la falta del suficiente descanso de los choferes.
Pero en estos accidentes no sólo los choferes son los responsables, pues algunos concesionarios suelen presionar a los conductores para dobletear turnos al volante.
Una situación que por ahora tiene pendiente aún de atender la recientemente creada Subsecretaría de Transporte del Estado, a cargo de Luis Manuel Aguirre.


Instalan centro de atención fijo del JuárezBus en estación Independencia
En ese lugar se podrá llevar a cabo el trámite de credencialización a las personas que tengan sus hogares en el suroriente de la ciudad
Por Redacción

Estaciones Catedral y Ex Aduana del JuárezBus operan con normalidad esta mañana
Ayer fueron cerradas gran parte del día por la acumulación de agua que se presentó en el túnel de la avenida 16 de Septiembre
Por Redacción

Cierran estaciones Catedral y Ex Aduana del JuárezBus por la contingencia climática
Por lo anterior, el servicio de JuárezBus operará únicamente hasta la estación Ramón Corona, ubicada en calle 16 de septiembre y Ramón Corona
Por Redacción

En estos lugares se ubicará el CAM Móvil del 21 al 26 de julio
Aquí podrás tramitar tu tarjeta para transportarte en el JuárezBus
Por Redacción