Cualquier número que se calcule con relación al número de automóviles “chuecos” que serán regularizados a través del programa del Registro Público Vehicular (Repuve) está completamente rebasado porque ya es muy difícil poderlo prever, dio a conocer el secretario de Hacienda, José de Jesús Granillo Vázquez.
“Es complicado… realmente ya no hay un dato preciso, cuando se inició el programa se calculaba que podría haber alrededor de 120 mil a 130 mil vehículos irregulares, a la fecha llevamos ya cerca de 180 regularizados que fueron plaqueados”, mencionó.
Sin embargo, el número de automotores regularizados es mayor, como lo reportó la Secretaría de Bienestar: desde marzo de 2022 hasta la tercera semana de junio anterior el registro era de 280 mil 779 “chuecos” inscritos ante el Repuve.
Granillo Vázquez señaló que de marzo a diciembre de 2022 se entregaron a los municipios 360 millones de pesos, mientras que en enero y febrero de 2023 se hicieron convenios y se otorgaron recursos por más de 33 millones de pesos, lo que alcanza ahora una cifra de 407 millones de pesos repartidos a autoridades locales.
Ahora, se está en un proceso de validación de proyectos por 52 millones de pesos más, lo que incrementará lo que se ha entregado a 460 millones de pesos, añadió.
Ciudad Juárez, continuó, tiene hasta ahora 161 millones de pesos transferidos para proyectos de arreglo de calles.


Busca Cabildo recursos municipales para apoyar a damnificados del norponiente
Se propuso reformar el Reglamento del Sistema Municipal de Seguridad Pública para tomarlos del fondo de vida establecido para policías
Por Redacción

Funcionario de Hacienda asegura que los mexicanos tienen ahorros para enfrentar la recesión
Rodrigo Mariscal Paredes señaló que los ahorros de los ciudadanos “han venido creciendo” y ya se está por encima de la tendencia que se tenía antes
Por Redacción

Convocan a audiencia pública para que Municipio explique destino de recursos para refugios de migrantes
Es promovida por DHIA para solicitar información a la autoridad local sobre 200 mdp para esa partida
Por José Estrada

Elude Gobierno obligación constitucional al no dar recursos para discapacitados: Morena
Son casi 30 mil personas que deberían recibir un subsidio por tener algún tipo de limitación, pero Chihuahua es uno de los 8 estados que no signaron el acuerdo, dicen
Por Alejandro Salmón Aguilera