• 13 de Agosto 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Primero policías sicarios; ahora escoltas de malandros

regreso a clases; regreso a las aulas; covid-19; SEC

Fotografía: Archivo

Panorama

Regreso a clases, un gran riesgo para los niños: Canaco

El tema del regreso a clases “está muy polarizado; las autoridades de Salud y Educación toman las decisiones”, dijo el presidente de Canaco

Por Francisco Cabrera | Norte Digital | 1:02 pm 23 agosto, 2021

A 7 días del regreso a clases presenciales, el sector empresarial considera que el retorno a las escuelas es muy riesgoso para la comunidad estudiantil. Esto, ante el peligro inminente de la tercera ola de Covid-19 y la amenaza de la variante delta.

Rogelio Ramos Guevara, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicio y Turismo de Ciudad Juárez (Canaco), dijo que el tema es muy controvertido porque existen muchas opiniones encontradas, entre los que quieren y los que no pretenden el regreso a clases presenciales.

Ramos participó este lunes en la sesión del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y al finalizar dijo que existen muchos maestros que consideran que las clases en línea no son suficientes para el aprendizaje de los estudiantes.

“Está muy polarizado el asunto, pero al final las autoridades de salud y educación son las que toman las decisiones”, expresó.

Comentó que el regreso a clases beneficia a los comercios porque se estimulan las compras en negocios de papelerías, librerías, zapaterías y otros, como los que venden uniformes.

Es un pequeño beneficio para los comerciantes. Pero no se compara con el riesgo al que se somete a los niños, a los maestros y a sus familias.

“Hay que tomar en cuenta que los niños no están vacunados. Y aunque los maestros ya fueron vacunados, la mayoría de la población estudiantil no tiene el biológico”, detalló.

El dirigente de la Canaco puntualizó que es un riesgo muy grande el que se está corriendo.

Regreso a clases provocará contagios en niños: Secretaría de Salud

Corral señala que hay condiciones para el regreso a clases

Ramos explicó que el Tecnológico de Monterrey puso en marcha su propio protocolo para el regreso a clases. Y destacó que las butacas y sillas se fijaron al piso para asegurar la sana distancia.

Además, los estudiantes no pueden compartir los útiles escolares y están bajo supervisión de directivos de la institución para asegurar que se cumplan las disposiciones del protocolo sanitario.

“Se trata de un régimen muy estricto que hizo una institución privada. No sé si el gobierno y las escuelas privadas puedan aplicar reglas como las que implementa el Tecnológico de Monterrey”, señaló.

Reconoció que la decisión del regreso a clases presenciales no solo es una disposición del gobierno. Sino que la sociedad debe evaluarlo y también ser parte de esas decisiones.

El regreso a clases presenciales debe reconsiderarse: infectólogo

De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP) el 30 de agosto niños, jóvenes, docentes y personal educativo en México regresarán a clases presenciales. Lo anterior, luego de que la pandemia de Covid-19 ocasionara que los alumnos tomarán clases a distancia.

El gobernador Javier Corral ha dicho que las condiciones en que se encuentra la entidad en vacunación contra Covid-19 a docentes, permiten el regreso a clases presenciales a partir del próximo ciclo escolar.

El pasado 20 de agosto, la SEP publicó el acuerdo por el que se establecen diversas disposiciones para el desarrollo del ciclo escolar 2021-2022. De la misma forma, el documento detalla cómo reanudar las actividades del servicio público educativo de forma presencial.

El documento indica que el regreso deberá ser responsable y ordenado. También señala que se deben cumplir los planes y programas de estudio de educación básica (preescolar, primaria y secundaria), normal y demás, para la formación de maestros de educación básica aplicables a toda la República.

De igual manera, aquellos planes y programas de estudio de los tipos medio superior y superior que la SEP haya emitido. También aquellos particulares con autorización o reconocimiento de validez oficial de estudios, en beneficio de los educandos.

Contenido Relacionado

EU fija perímetro de seguridad en Juárez y mantiene a Chihuahua en nivel 3 de riesgo por violencia

Gobierno de Trump pide a sus funcionarios no ir a la periferia de Juárez y menos a Anapra; traza un perímetro de seguridad para sus empleados y mantiene al estado en la lista con altos niveles de violencia y secuestros

Por Redacción

Gobierno del Estado invierte más de 200 mdp en garantizar la sanidad agropecuaria

Siguiendo la instrucción de la gobernadora Maru Campos, se implementan acciones especiales para ejercer el control de la plaga de chapulín en la entidad

Por Redacción

Mano dura en controles de confianza para Policía Municipal, exigen empresarios

Inaceptable, infiltración criminal en cuerpos de seguridad, acusa Canacintra; malas decisiones de unos no deben manchar la corporación, señala Canaco; hay que afinar procesos de selección, indica BEF

Por Carlos Omar Barranco

Gobierno del Estado trabaja en combatir el rezago histórico en la Sierra Tarahumara

Con estrategias como “Juntos por la Sierra” y MediChihuahua, la gobernadora Maru Campos busca reparar la deuda histórica que se tiene con las comunidades indígenas

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • De Las Lomas al Distrito 1: cuatro minutos para encabronar a medio Chihuahua

  • Arrestan a dueño de licorería por fraude millonario

  • Multihomicidio en Anapra está relacionado con venta de cristal: SSPE

  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”

  • ¿Quién es Enrique Arballo, el narco que operaba en Chihuahua y fue entregado a EU?

  • Planta de TPI Composites en Juárez permanecerá en labores

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Mala señal, policías trabajando con el crimen: CCE

  • Eli murió entre golpes, asfixia y 52 puñaladas, así lo confesó su pareja

  • Primero policías sicarios; ahora escoltas de malandros

Te Recomendamos

  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”
  • En la ciudad que no olvida el miedo, el terror del Jueves Negro puede repetirse
  • Recordarán a empleados de Megaradio que perecieron hace tres años en el Jueves Negro
  • A tres años del Jueves Negro, Gobierno estatal presume control penitenciario, aunque persiste la sombra de la violencia

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend