El regreso a clases sí será un factor para que haya más niños y niñas contagiados de Covid-19 y es por eso que es necesario concientizar en ellos y ellas el lavado de manos y medidas de protección.
Así lo indicó la directora de prevención y control de enfermedades de la Secretaría de Salud, Leticia Ruiz González.
Enfatizó que los padres de familia deben estar atentos. Y si el menor presenta síntomas como fiebre, dolor de cabeza y malestar general, no lo lleven a la escuela.
Desde que inició la pandemia, el grupo de menores de 15 años ha sido el menos afectado. Esto, debido a la fortaleza de su sistema inmunológico, aclaró.
Han sido solo 772 niños los que se han contagiado. Y aunque sí ha habido hospitalizaciones y fallecimientos, éstos están relacionados a que el paciente tenía enfermedades preexistentes.
Sobre la pandemia en general, dijo que sí ha habido casos de personas vacunadas que se contagian, incluso ha habido personas con las dosis completas que han fallecido.
Pero eso no significa que la vacuna no sea efectiva, aclaró, sino que se ha tratado de adultos que presentan enfermedades subyacentes como cáncer, hipertensión o diabetes.
Hay que seguir cuidándose
Hizo referencia a que aunque la semana entrante iniciará la aplicación de segundas dosis a personas de 18 a 39 años y que la restricción de viaje a Estados Unidos continúa, no se deben descuidar medidas.
El uso del cubrebocas, la sana distancia y evitar aglomeraciones siguen siendo indicaciones prioritarias, reiteró.
A pesar que no es una medida muy popular porque afecta la economía, hizo referencia a que el cierre de los puentes, como cualquier medida que restrinja movilidad, sí ayuda en el tema de salud.
Confirmación de variante delta tarda más de una semana
En cuanto al número de casos confirmados de variante delta en el estado, dijo que se mantiene en 21, como estaba la semana pasada. Esto significa que el proceso de confirmación sigue siendo tardado.
Al cumplirse este día 17 meses desde el primer caso de coronavirus en el estado, suman 74 mil 791 pacientes confirmados en la entidad, de los cuales 34 mil 52 corresponden a Juárez.
Además, de las 7 mil 772 defunciones confirmadas en el reporte, más reciente publicado este viernes, 3 mil 836 ocurrieron en esta frontera.
Los niveles de hospitalización en esta frontera se mantienen controlados con espacio suficiente para atender pacientes y sin necesidad de pasar a una reconversión.
El total de hospitalizaciones en el estado este viernes es de 94 pacientes, de los cuales 19 están intubados, de acuerdo al reporte oficial.


Sigue Chihuahua entre los estados más violentos del país
Acumula 589 homicidios en el primer cuatrimestre de 2025, lo que lo coloca en el cuarto lugar nacional tras aportar el 6.7 por ciento del total nacional
Por Alejandro Salmón Aguilera

Inauguran Planta 6 de la compañía francesa Safran Aerosystems en la ciudad de Chihuahua
El estado se consolida como líder en la industria aeroespacial, dijo la gobernadora Maru Campos, al acudir como invitada de honor
Por Redacción

Fortalecen relación bilateral gobernadores de Chihuahua y Texas
Maru Campos y Greg Abbott se reunieron para abordar temas de desarrollo económico, seguridad fronteriza y migración
Por Redacción

Chihuahua y Texas estrechan lazos comerciales y educativos
La gobernadora Maru Campos impulsa acuerdos en Austin, en materia de comercio e innovación educativa
Por Redacción