• 16 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

Ya revisan tres nuevas opciones para el Centro de Convenciones

Panorama

Registran en México 272 agresiones a periodistas en 2023

Las agresiones con mayor registro en este primer semestre del gobierno de López Obrador en 2023 fueron las intimidaciones y hostigamientos

Por El Universal | 7:57 am 19 septiembre, 2023

En el primer informe semestral 2023 “Violencia contra la prensa: entre ataques, estigmatización y ausencia del Estado”, Artículo 19 documentó 272 agresiones, con lo que se registra un total de 2 mil 941 casos de violencia contra la prensa perpetrados en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Los datos equivalen a una agresión cada 16 horas en el primer semestre de 2023 cometida en contra de los periodistas y de los medios de comunicación en México.

Estas cifras revelan que este primer semestre de 2023 casi empata a los primeros seis meses del gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto en 2017, que registró 276 agresiones. Además, casi triplica el primer semestre de Felipe Calderón en 2011, cuando se registraron 91 agresiones.

Las agresiones con mayor registro en este primer semestre del gobierno de López Obrador en 2023 fueron las intimidaciones y hostigamientos, con 68 casos; uso ilegítimo del poder público, con 61 casos, y amenazas, con 49 casos. Una de cada dos agresiones contra la prensa son por cobertura política y de corrupción.

El reporte de Artículo 19 refiere que, de enero a junio de 2023, hubo un sostenimiento de la violencia, “lo cual es un reflejo tanto de una serie de discursos estigmatizantes contra la prensa, catalogándolos como adversarios a la ciudadanía, y de una impunidad y falta de atención a los casos de violencia contra periodistas, tanto del pasado como del presente”.

A la fecha de edición de este informe, la organización documentó al menos tres asesinatos de periodistas perpetrados en posible vínculo con su labor periodística: Marco Aurelio Ramírez Hernández, el 23 de mayo; Luis Martín Sánchez Íñiguez, el 7 de julio, y Nelson Matus Peña, e15 de julio. También se documentó la desaparición de Juan Carlos Hinojosa, el 6 de julio.

Con estos casos, la lista de periodistas asesinados desde el año 2000 ascendió a 161, de los cuales, 41 ocurrieron en la actual administración, mientras que 32 periodistas permanecen desaparecidos; cinco durante este gobierno.

En cuanto al uso ilegítimo del poder público, de los 61 casos documentados, 47 son casos de estigmatización contra los periodistas.

Desde su informe anual 2019 Disonancia, Artículo 19 externó su preocupación por “comentarios hostiles” contra la prensa por parte de personas funcionarias públicas del equipo de Presidencia, así como por las consecuencias y el efecto cascada de que estos discursos se repitan por actores en otros niveles de gobierno, así como por particulares.

Contenido Relacionado

AMLO regala moneda conmemorativa por sus mañaneras

López Obrador obsequió medalla a los periodistas que cubrieron sus conferencias durante su gestión

Por Redacción 

Municipio donará recursos a empresarios, filántropos, periodistas y militares

Se espera que en la sesión de Cabildo de esta semana se aprueben las solicitudes de recursos cercana al millón y medio de pesos

Por Francisco Luján

Reprueba APCJ asalto contra comunicadores por polleros en el río Bravo

“La imagen de nuestra ciudad con este tipo de eventos es lamentable”, señala la Asociación de Periodistas de Ciudad Juárez

Por Redacción

Develan placas como homenaje póstumo a periodistas juarenses fallecidos

Están colocadas en la Plaza del Periodista, ubicada en la esquina de la avenida Insurgentes y calle Constitución

Por José Estrada

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend