Autoridades del Sector Salud reportaron que, en lo que va de este año, se han atendido a 228 pacientes con tuberculosis pulmonar, los que se encuentran bajo tratamiento y vigilancia médica, por lo que no existe riesgo de que haya un contagio mayor.
El director médico de la Zona Norte de la Secretaría de Salud (SS), Rogelio Covarrubias Gil Lamadrid, informó que el año pasado el índice de personas con este padecimiento llegó a 290 y que todavía faltan tres meses para concluir el presente periodo, entonces se sabrá si se iguala la cifra, se supera o no.
Entre los enfermos contabilizó a 11 hombres privados de su libertad en el Centro de Readaptación Social (Cereso) número 3, así como una mujer prisionera del reclusorio femenil, quienes están siendo debidamente tratados médicamente.
Además, hubo cinco casos de tuberculosis pulmonar entre migrantes, quienes ya están en Estados Unidos y reciben tratamiento a través de las redes de programas binacionales, por lo que se está en comunicación con autoridades sanitarias estadounidenses, para conocer información acerca de en cuál etapa de su tratamiento están.
“No hay motivo de preocupación, no solo se toma como base el diagnóstico, sino también la búsqueda intencionada en personas privadas de su libertad; no existe crisis ni alerta, no hay motivos para preocuparse”, afirmó el funcionario.


Así las cosas con el secuestro en Ciudad Juárez
De enero a junio de 2025, se han registrado cerca de 100 casos; la mayoría de las víctimas han sido liberadas y hay 46 detenidos
Por Teófilo Alvarado

Bankaool llama a implementar mayores controles para evitar el phishing
Dos de cada tres intentos de fraude llegan por anuncios de buscadores de internet
Por Redacción

Falso, que se vayan a ir tantas fábricas de la ciudad: Cruz
Sostiene el alcalde que el empleo en la ciudad ya empieza a recuperarse
Por Francisco Luján

Presenta CME su Departamento de Investigación
Su objetivo es ser un referente en avances científicos y generar un impacto en la salud de la comunidad
Por Marisol Rodríguez