Ciudad Juárez registró una Pascua violenta con ebrios detenidos, cancelación de festejos con exceso de aforo y sanciones a negocios, falta de medidas sanitarias que pusieron en riesgo a clientes y empleados.
La Dirección de Protección Civil detuvo a 37 conductores que conducían sus vehículos en distintos grados de ebriedad.
Casi el 50 por ciento, 30 de ellos, calificaron en segundo grado de ebriedad. La mayoría conducía en calles del Centro de Juárez, avenida Manuel Gómez Morín y paseo de la Victoria, dijo Efrén Matamoros, director de la dependencia.
Mientras tanto, cinco de los conductores registraron tercer grado de ebriedad. Por lo tanto, Seguridad Vial los detuvo y además se les confiscaron sus vehículos, señaló.
Ciudad Juárez: “Olvidan” medidas sanitarias en reuniones
Indicó que aun cuando el semáforo naranja de la pandemia por Covid-19, permite flexibilidad en reuniones sociales, este lunes la dirección cerró un salón de eventos, ubicado en la calle Begonias de la colonia Altavista, por exceso de aforo.
Agregó que en el lugar había unas 50 personas, que celebraban una fiesta de cumpleaños. Los asistentes no respetaron las medidas sanitarias, incluyendo no utilizar el cubrebocas, en condiciones de hacinamiento.
El funcionario advirtió que este domingo una familia decidió realzar una fiesta en el frente de su domicilio, en la calle. La presencia de una banda norteña molestó a los vecinos, quienes decidieron denunciarlos a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.
Dijo que unos 25 jóvenes celebraban una reunión en una finca abandonada, en la colonia Barrio Alto, quienes poseían varias bolsas de la droga conocida como cristal.
Señaló que células mixtas visitaron 150 negocios –entre restaurantes, estéticas, tiendas de abarrotes, peluquerías, de mascotas y de artículos de belleza– para revisar sus medidas sanitarias.
Indicó que en 10 de los comercios solo se aplicó una amonestación. También se les exhortó a cumplir con algunas de las ordenanzas sanitarias, como tener disponible gel antibacterial para los clientes.
Expresó que una estética se clausuró temporalmente, debido a que no tenía su permiso municipal en regla. Además, los trabajadores no tenían ninguna protección para evitar contagios por Covid.