Regidores de las comisiones de Seguridad Pública y Hacienda, en quienes recae la decisión de renovar el parque vehicular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), avalaron la compra de patrullas, en lugar de rentarlas.
El pasado 9 de marzo, el Cabildo autorizó al alcalde disponer de casi 600 millones de pesos para rentar cerca de 300 patrullas último modelo. Esta renta tiene una vigencia hasta el 31 de diciembre de 2024.
Las autoridades informaron que por la escasez mundial de semiconductores en la industria automotriz, causada por la guerra comercial entre EU y China, y la pandemia, no hay empresas que renten o vendan las unidades.
La regidora Mireya Porras, coordinadora de la Comisión de Seguridad Pública del Ayuntamiento, dijo a Norte Digital que es “buena” la posibilidad de que las compren.
Añadió, que el secretario de Seguridad Pública, evalúa la mejor alternativa.
“La Administración no ha tomado la decisión; el Comité de Adquisiciones cuenta con la aprobación del Cabildo para rentar 300 patrullas para los próximos tres años. Sin embargo, están considerando comprarlas por recomendaciones de la SSPM”, dijo la edil.
Comprar las patrullas es una alternativa viable, señalan
Consideró que la compra de las unidades es una alternativa viable. Recordó que la crisis de los “chips” en la industria automotriz, tiene al mercado sin la disponibilidad de vehículos automotores.
La panista Amparo Beltrán, de la Comisión de Seguridad, dijo que aunque es decisión del alcalde, conviene tomar en cuenta algunas consideraciones.
Recordó que en la renta de una patrulla, el arrendador paga el mantenimiento, compostura y pólizas de seguro; esto se traduce en ahorros para el Municipio; mientras que si la compran, es necesario presupuestar recursos públicos para contratar talleres, refacciones y seguros.
Sin embargo, recordó que no se debe repetir la historia del exalcalde Armando Cabada, quien recurrió a prestanombres para contratar servicios de mecánicos, a favor de sus familiares.
“El costo de arrendamiento es distinto al costos de una patrulla”, dijo.
La coordinadora de la Comisión de Hacienda, Ana Estrada, única representante del Ayuntamiento con voz y voto en el Comité de Adquisiciones, donde decidirán, señaló que cualquier acción para robustecer el patrimonio municipal es bienvenida.
“Si en algún momento el secretario de Seguridad Pública, a través del presidente municipal, considera factible la compra de patrullas, lo veo positivo; aunque por el momento no tenemos ninguna propuesta concreta para dictaminar en el Comité de Adquisiciones”, señaló la edil.
La sindica María Esther Mejía Cruz, en sesión de Cabildo del 9 de marzo, pidió al alcalde comprar las patrullas.
También recomendó que, en su caso, no renueven el contrato a LUMO Financiera del Centro S.A de C.V. El argumento es que la empresa sería presuntamente responsable del delito de peculado, junto con el exalcalde Cabada, quien autorizó la renta de 400 patrullas de 2019 a 2021.


Quieren cambiar terreno del Rastro TIF porque la “realidad superó las proyecciones”
Para adquirirlo, pretenden cambiar el antiguo terreno que compraron en el Libramiento Tornillo-Guadalupe y entregar al vendedor un millón 400 mil pesos adicionales
Por Francisco Luján

Dos años en espera de esculturas de líderes morales del PAN, PRI y Morena, y nomás no avanzan
Regidores de oposición pidieron a los directores de la administración que implementen las decisiones que toman
Por Francisco Luján

Regidores posponen aprobación de un fraccionamiento por quejas de clientes
Se acumularon muchas quejas de personas que les compraron casas que presentan fallas estructurales
Por Francisco Luján

Aunque usted no lo crea… regidores trabajan en malas condiciones
Cumplieron dos años con un subejercicio presupuestal que se autorizaron para la mejora de sus oficinas, pero lo asignado para viajes ya está casi agotado
Por Francisco Luján