Celebrar el Día de San Valentín este año costará 300 por ciento más, debido a la escalada de precios en regalos, flores y chocolates.
Un regalo clásico este día son las flores. Por la baja en la producción en el centro del país, especialmente en el Estado de México, las flores encarecieron hasta 300 por ciento.
Por ejemplo, este Día del amor y la amistad se vendieron docenas de rosas hasta en 700 pesos en la ciudad.
Los regalos más comunes para el día incrementaron en más del 40 por ciento, según estimaciones de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes.
Otro producto afectado por la inflación de precios de insumos y la crisis de transporte es el chocolate.
El azúcar, la leche, la mantequilla y otros ingredientes aumentaron su precio en el país según reportes de analistas.
Los costos de transporte y envasado vienen en aumento desde el año pasado; las empresas se han visto obligadas a subir los precios de casi todos sus productos.
El año pasado una caja de chocolates de 125 gramos se podía adquirir en unos 46 pesos; este mes el precio se encuentra en 65 pesos, equivalente a un incremento de 41.3 por ciento.
Incluso, el costo promedio de una comida para dos personas habría pasado de 289 pesos a 390 pesos; esto representó un aumento de 34.9 por ciento.
El globo metálico registró un aumento del 18 por ciento, en promedio. El oso de peluche chico se puede vender hasta un 25 por ciento más caro.
El 67 por ciento por ciento de los mexicanos festeja el 14 de febrero y opta por regalos y visitas a comercios; de acuerdo con información referida por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros.
El 54 por ciento tiene previsto gastar hasta 600 pesos en el obsequio para la ocasión; mientras que el 15 por ciento destinaría hasta 900 pesos; el 14 por ciento declaró que gastaría alrededor de mil 200 pesos y el 17 por ciento tenía previsto desembolsar hasta mil 500 pesos.


Bajan ventas en plazas comerciales, por ambulantes y vendedores de Facebook
Al menos cuatro malls en Juárez han pedido a municipio que retire la competencia desleal; se preparan para el Día del Amor y la Amistad
Por Carlos Omar Barranco

Publican aumento a servicios de agua potable en periódico oficial
Incluyen aumento mensual generalizado y descuentos sociales para mayores de 60 años y habitantes de zona de Anapra
Por Carlos Omar Barranco

Que aumento al agua genere obras para Juárez, pide presidenta de Canaco
A partir de enero de 2025, la Junta Municipal aplicará un aumento del 0.75 por ciento mensual; solo falta aprobación del Consejo de la JCAS y que se publique en el periódico oficial
Por Carlos Omar Barranco

Aprueban aumento al agua; al final de 2025 usuarios pagarán 9 por ciento más
La disminución impactará a obras planeadas; se cancelan 2 colectores y línea de agua potable para El Sauzal, advierte JMAS
Por Carlos Omar Barranco