El Border Servant Corps, una organización religiosa sin fines de lucro que opera en El Paso, Texas y Las Cruces, Nuevo México, dice que ha obtenido fondos de emergencia para continuar operando lo que llama los “dos refugios para migrantes más grandes que funcionan las 24 horas, los 7 días de la semana”.
La organización había anunciado a principios de esta semana que enfrentaba la posibilidad de tener que cerrar los dos refugios el 31 de mayo debido a un “problema financiero”.
Informaron el viernes por la noche que la Junta Nacional del Programa de Refugio y Alimentos de Emergencia aprobó una extensión de 30 días de la subvención que permitirá que los refugios sigan funcionando hasta el domingo 30 de junio.
“La extensión temporal es un paso vital para mantener los servicios esenciales a migrantes y solicitantes de asilo, incluyendo alojamiento, alimentación, atención médica y asistencia jurídica”, dijo BSC en un comunicado de prensa.
La extensión permitirá que sus cuatro albergues, incluidos los dos de El Paso y Las Cruces, “sigan brindando los servicios necesarios sin interrupción durante las próximas semanas, garantizando la seguridad y el bienestar de los migrantes liberados por el Departamento de Seguridad Nacional”, señaló la organización.


Han detenido aquí a 237 extranjeros por diversos delitos y faltas administrativas en lo que va de 2025
La SSPM reporta el arresto de 143 personas de origen no mexicano, mientras que la SSPE ha aprehendido a 94 extranjeros
Por Mauricio Rodríguez

Duplica Gobierno del Estado brigadas de vacunación contra el sarampión en campos agrícolas
Maru Campos informó que se han redoblado esfuerzos en la materia, con jornadas permanentes a fin de proteger a la población en todos los rincones de Chihuahua
Por Redacción

Rescatan a mujer y niño ecuatorianos secuestrados en Pradera Dorada
Policías municipales detienen a una mujer y dos adolescentes acusados por el delito de secuestro y les aseguran arma de fuego
Por Redacción

Aprueban recursos para refugios de mujeres víctimas de violencia extrema
Por seguridad de las usuarias, no es posible dar conocer ubicación de los lugares donde se les dará protección, dice directora de Ichmujeres
Por Carlos Omar Barranco