Desde las primeras horas de esta mañana, cientos de juarenses pudieron ser testigos del reforzamiento de la seguridad, por parte de autoridades migratorias estadounidenses, dentro de los cruces internacionales ubicados en la ciudad.
En el Puente Internacional Paso del Norte, se pudo observar cómo cerca de 15 agentes, repartidos entre la zona peatonal y por donde pasan los vehículos, realizaban maniobras para mover las barreras, ubicadas en la mitad del cruce fronterizo.


Lo anterior, provocó que, por momentos, detuvieran la circulación del tráfico vehicular para aquellos que viajan a El Paso, Texas. Con la utilización de las barreras, disminuyen intencionalmente la cantidad de filas de automóviles, provocando un “cuello de botella” que ralentiza el cruce hacia los Estados Unidos.
Mientras eso sucede, en los más alto del puente, dos agentes fronterizos piden a los turistas y estudiantes que permanezcan con sus documentos a la vista, antes de pasar a ser revisados por el personal en los puestos de inspección.




En un recorrido realizado por Norte Digital, se observó cómo cada 5 minutos, uno de los agentes, apoyado de un montacargas, llevaba de un lado a otro las distintas barreras con las que realizan los ejercicios de cierre, preparados en caso de que se presente una contingencia con migrantes.
En esta ocasión, debido a las bajas temperaturas, los agentes cerraron por varios minutos la circulación en la línea exprés para llenar de combustible un calentón que los ayudaba a mitigar las bajas temperaturas.


Según personal del Fideicomiso de Puentes Fronterizos, las autoridades estadounidenses no suelen avisar sobre los ejercicios y acciones que realizan en los puentes internacionales, por lo que no se puede conocer con certeza los momentos en los que cerrarán la circulación de los puentes internacionales.
Pese a que desde que Donald J. Trump tomó el cargo como presidente de Estados Unidos las citas del CBP One han quedado canceladas, grupos de migrantes se presentan en este lugar para ser testigos, en carne propia, de que ya no van a poder llegar, de manera legal, a territorio estadounidense.


Es necesaria la inhabilitación en la función pública de Francisco Garduño: DHIA
Desde la tragedia en la estación migratoria, que ocasionó la muerte de 40 migrantes, se busca que el comisionado del INM reciba esa sanción
Por José Estrada

Disculpa de Garduño se mantiene, aunque deje de ser comisionado: DHIA
Se trabaja con sobrevivientes y víctimas indirectas del incendio del 27 de marzo de 2023 en la estación migratoria Lerdo, para que el evento se cumpla de forma plena
Por José Estrada

‘Que nadie sea invisible y quede sin atención’, misión en Juárez de Médicos sin Fronteras
Mediante estudio previo, la organización civil detectó que en Ciudad Juárez existen comunidades de personas en condición de movilidad que carecen de cuidados para su salud
Por José Estrada

En El Paso un hombre mató a su padre porque creía que era un extraterrestre
Jaime Adrián afirmó a las autoridades que un alien había extraído los órganos de su padre, después de que su cuerpo fuera destripado
Por Redacción