El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este martes que la reforma al Poder Judicial que presentará en 2024, antes de que concluya su gobierno, incluirá la propuesta de crear un tribunal que revise el comportamiento de jueces.
En su conferencia mañanera de este martes 28 de noviembre en Palacio Nacional, López Obrador señaló que planteará esto en su reforma porque, afirmó, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) está “pasmada, congelada”, y adelantó que también incluirá la revocación de mandato y la reelección de ministros, magistrados y jueces.
“La reforma que voy a enviar va a incluir también que exista un Tribunal al interior del Poder Judicial, para que esté pendiente del funcionamiento del juez, porque la Judicatura actual, está -con todo respeto- pasmada, congelada”, dijo.
López Obrador manifestó que la revocación de mandato y la reelección servirá para evaluar los resultados de los encargados de impartir justicia.
El presidente López Obrador consideró que la revocación de mandato y la reelección ayudaría a que la gente esté pendiente del desempeño de los juzgadores.
“La gente va a estar pendiente, va a decir `este sí actúa con apego a la legalidad, este no’. La gente va a estar más pendiente, y si quiere reelegirse o ascender de juez a ministro: ‘no primo hermano por ti, no voto.
“Hacer la vida pública cada vez más pública, transparencia, antes ni se conocían los jueces, era una sociedad anónima, actuaban en la clandestinidad, ni jueces ni magistrados ni ministros, ahora es distinto, claro estamos empezando”, agregó.


“Hay más candidatos que Oxxos”, se queja el PRI del proceso electoral judicial
La ciudadanía no entiende de qué se trata, afirma el coordinador de los diputados del partido tricolor en el Congreso local
Por Alejandro Salmón Aguilera

Propone Morena que elección de jueces se fondee con dinero de partidos
Van a recibir 244 mdp este año y no tienen ningún proceso electoral en puerta, señala el diputado Cuauhtémoc Estrada
Por Alejandro Salmón Aguilera

Crece la confianza en las personas juzgadoras y la participación de la mujer
En el Día Nacional de las Personas Juzgadoras en México, celebrado este 7 de marzo, el Inegi informa que Chihuahua es una de las entidades con mayor carga de asuntos penales
Por Alejandro Salmón Aguilera

‘Yunesazo’ en el Congreso de Chihuahua: Morenista vota con el Prian
El diputado, de Juárez, vota a favor de cepillar a candidatos a magistrados
Por Alejandro Salmón Aguilera