El PAN busca que su reforma integral a la Constitución del Estado reciba la aprobación de todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso.
A decir del líder de la bancada panista, Mario Vázquez Robles, las cosas marchan bien entre los grupos parlamentarios y así seguirá si no se incluyen temas controversiales.
Sin embargo, para el coordinador de Morena, Cuauhtémoc Estrada, no se ha logrado alcanzar un acuerdo en torno a la reducción de regidores en los ayuntamientos.
La propuesta forma parte del proyecto de reforma política enviada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, pero ha sido retomada para el ámbito local por Morena.
“Estamos de acuerdo en que se reduzca la cantidad de regidores, pero no en cuántos”, dice el líder del grupo morenista en el Congreso.
En la actualidad, existen 712 regidurías distribuidas en los ayuntamientos de los 67 municipios del estado.
El PAN, sin embargo, ha estado renuente, tanto a reducir a ese grado el tamaño de los Ayuntamientos, como en que los regidores sean electos de manera directa.
En la actualidad, los regidores forman parte de una planilla que se elige de manera conjunta con la presidencia municipal. Morena, en cambio, propone que el aspirante a regidor representa a una demarcación y se gane el cargo “a pie”.
“El PAN ha estado renuente, aunque no tenemos un ‘no’ rotundo”, aseguró.
Fiscalía autónoma… pero sin dinero
Tanto el PAN como Morena coinciden en darle autonomía a la Fiscalía General del Estado. En lo que no se han puesto de acuerdo es en la autonomía financiera que tendría ese órgano.
“Creemos que sin autonomía presupuestal no hay tal autonomía”, afirmó el legislador por Morena.
El otro tema que divide opiniones es el de la forma de elegir al Fiscal. Morena propone que sea mediante la conformación de un órgano ciudadano integrado por facultades de derecho, organismos como Ficosec y representantes de los poderes. El PAN, afirma Estrada, quiere que sea la Junta de Coordinación Política del Congreso.
Tenemos un documento que está firmado por todos: Vázquez Robles
A su vez, el coordinador del PAN, Mario Vázquez Robles, asegura que ya se cuenta con un documento base para la reforma y que éste fue firmado por todas las fuerzas políticas.
“Todos le hemos metido mano al documento”, afirma Vázquez Robles, impulsor de la iniciativa de reforma constitucional.
Recordó que, en el inicio del período de consulta, dentro de lo que fue el Parlamento Abierto, en se Ciudad Juárez, el coordinador de Morena, Cuauhtémoc Estrada, coordinó los trabajos. En el segundo, celebrado en Chihuahua, fue la priista Ivonne Salazar.
“Para iniciar la reforma constitucional se tomó en consideración de que sí queremos entrarle todos, dejar de lado los temas que nos complican la existencia y en lo que sí coincidimos darle para adelante”, continuó.
“La idea es dar la jugada a todos y creo que ahí está la clave”, señala el panista.


Acusan diputadas de Morena “danza del cinismo” en reapariciones públicas de César Duarte
Exigen que continúe el proceso en contra del exgobernador para recuperar “lo robado” al erario chihuahuense
Por Alejandro Salmón Aguilera

Exigen OSC proceso científico de identificación en caso de crematorio Plenitud
Casi 200 organizaciones y personas firmaron una carta en la que expresaron su inconformidad por los hallazgos realizados en el crematorio ubicado en la colonia Granjas Polo Gamboa
Por José Estrada

Aparece campaña “fantasma” con logros de administración de Campos Galván
Gobierno del Estado, PAN estatal y municipal se deslindan; hay bardas pintadas en la zona de Riberas del Bravo, Anapra y el bulevar Bernardo Norzagaray
Por Carlos Omar Barranco

Visita de la Cepal a Chihuahua destaca interés internacional por el desarrollo económico regional
Se reúnen con funcionarios de la administración estatal y con diputados del PAN del Congreso del Estado
Por Alejandro Salmón Aguilera