La depresión se puede manifestar desde la infancia o la adolescencia, por ello, los padres de familia deben aprender a identificar esta situación y ayudar a sus hijos mediante la terapia con un profesional de la salud mental, recomendó Daphne Santana Fernández, directora de Salud municipal.
La funcionaria explicó que por lo regular los infantes y adolescentes con estos problemas tienden a tener pensamientos negativos, estar desanimados y tristes, tienen ganas de llorar o se enfadan fácilmente.
Además presentan problemas de concentración, están cansados y desanimados, además de problemas para comer y dormir bien.
Cuando estos síntomas son detectados, es importante llevar a las personas menores de edad a consulta con un profesional de la salud mental, recomendó.
Santana Fernández, dijo que con la ayuda de un profesional de la salud mental, se obtendrán las herramientas y el tratamiento necesario para hacer frente a esta situación.
Además, recomendó da a los padres de familia permanecer al pendiente de sus hijos para evitar que caigan en el consumo de alcohol o drogas.
También destacó la importancia de alentarlos a hablar con alguien de confianza, establecer metas sencillas y realistas, reconocer sus éxitos, animarlos a estar con sus amigos.
Otras sugerencias son dedicarles tiempo, apoyarlos a cumplir su tratamiento, tener paciencia con ellos y ayudarlos a que se alimenten bien y tengan un buen patrón de sueño.
La titular de Salud municipal, dijo que con el objetivo de prevenir y atender los casos de depresión en la infancia y adolescencia, las dependencias municipales trabajan sensibilizando a la comunidad para ayudar a este sector de la población que tiene problemas para expresar sus sentimientos y el manejo de sus emociones.
(mr)


Sin detalles aquí, sobre jornada contra drogas convocada por secretaria de Educación
Leticia Ramírez promueve la actividad para el sábado 17 de junio a las 10:00 horas, pero autoridades estatales todavía no reciben instrucción alguna
Por Martín Orquiz

Aseguran dos toneladas de drogas que se distribuían en las calles
Fueron exactamente 14 mil 116 dosis de sustancias adictivas las decomisadas en los primeros días de junio
Por Teófilo Alvarado

Piden directivos de escuela Técnica 60 revisión para detectar drogas o armas
Además, capacitan a docentes para enfrentar abuso sexual, acoso escolar y maltrato infantil en jornadas para prevenir violencia; también los preparan para detectar drogas y/o armas
Por Martín Orquiz

Alejandro Sanz rompe el silencio sobre su ex Rachel Valdés
El cantante reveló que su estado de ánimo no está en su mejor momento
Por El Universal