• 08 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Pendientes, los castigos por omisiones en el Club Campestre

Vacunas Covid que EU envió a México

Fotografía: Internet

Coronavirus

Reclaman a AMLO vacunas de Juárez; las usaron en Baja

Líderes empresariales afirman que la Federación destinó la totalidad de vacunas recibidas exclusivamente al estado de Baja California

Por Francisco Cabrera | 2:00 pm 27 junio, 2021

Organismos de la sociedad civil y del sector privado manifestaron preocupación y molestia ante el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por la suspensión del programa de vacunas en Juárez.

Dicha inmunización se realizaría con la donación de más de 2 millones de vacunas de Johnson & Johnson por parte de Estados Unidos.

Representantes de Ficosec, Desarrollo Económico de Ciudad Juárez, Plan Estratégico de Juárez y otros enviaron una carta al Presidente de la República.

La misiva también iba dirigida al secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, para cuestionar la decisión de suspender la vacunación en la zona fronteriza.

En el documento recuerdan que el director general de la firma para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez, anunció el arribo de 1 millón 350 mil dosis de Johnson & Johnson.

En la carta comentan que Hugo López Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de Salud, informó que el programa de vacunación iniciaría el 16 de junio.

Las vacunas se aplicarían en los 39 municipios de la frontera norte destinados para el grupo etario de 18 a 39 años.

Enfatizan que a la fecha Ciudad Juárez no ha recibido una sola vacuna de este programa.

El documento enviado a AMLO y Ebrard / Foto: Internet

Detalles de la misiva sobre las vacunas

“Con gran sorpresa y preocupación nos enteramos de que una vez más Ciudad Juárez ha quedado relegada del esfuerzo de vacunación antes mencionado”, expresaron en la misiva.

Afirman que la Federación destinó la totalidad de dosis recibidas exclusivamente al estado de Baja California.

Apuntan que lo anterior contradice el acuerdo realizado con Estados Unidos. Esto pone en riesgo a la población juarense ante una nueva ola de contagios.

Además de que afecta profundamente el ritmo de normalización de la actividad social económica de Ciudad Juárez y el estado de Chihuahua.

En la carta, los empresarios y activistas aseguran que la pandemia ha ocasionado el cierre de cruces internacionales, afectando la economía de ambas fronteras.

“Entendemos el enorme reto de la salud pública que implica enfrentar esta pandemia. Es por ello por lo que los empresarios de esta ciudad hemos estado apoyando incondicionalmente a las autoridades en los esfuerzos de vacunación”, expresaron.

Ratificaron su compromiso de seguir apoyando las acciones para minimizar la pandemia a través de los esfuerzos de vacunación.

En la carta refieren que confían en que Juárez habrá de recibir las dosis acordadas con el Gobierno de Estados Unidos bajo los criterios de asignación a los municipios fronterizos, finalizaron.

Contenido Relacionado

Aplican casi 20 mil vacunas en zona norte, la mayoría contra sarampión

Secretaría de Salud realizó jornada intensiva en Juárez, Guadalupe, Práxedis y Ahumada; no se detectaron grupos antivacunas

Por Carlos Omar Barranco

Convocan a megaoperativo de vacunación desde el viernes al domingo

Ya han inmunizado contra sarampión a 36 mil fronterizos; Sector Salud cuenta con 50 mil dosis para Juárez, Guadalupe, Praxedis y Samalayuca

Por Carlos Omar Barranco

Traen para Distrito Norte 100 mil vacunas más contra sarampión

Autoridades de salud planifican dónde se aplicarán para los juarenses, contemplan centros comerciales y universidades

Por Carlos Omar Barranco

Reporta SS suficiente abasto de vacunas contra sarampión

Algunos centros de salud exhiben letreros informando que no cuentan con el biológico, pero se les surte al momento, afirman autoridades

Por Carlos Omar Barranco

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend